(Roberto A. Barriga/El Andaluz)
Los problemas con la extinta dirección del Servicio Departamental de Caminos (SEDECA) continúa, Roberto León, ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD) de Tarija, indicó a Tva cadena hermana de El Andaluz, que, frente a la propuesta de la Gobernación de liquidar sueldos a trabajadores, tan sólo tres asistieron, los demás de rehúsan a asumir esa medida porque la tildan de injusta, ya que desean conservar su fuente laboral.
León declaró que se tomaran acciones legales y medidas de presión por una “actitud mezquina del Gobernador del departamento”. Se presentó un amparo constitucional en contra de la medida de cerrar el SEDECA, y apuntó que trabajaran junto con el Ministerio de Trabajo.
El Ejecutivo de la COD expresó que tan sólo tres de cuatrocientos trabajadores cobraron su finiquito, pero los demás siguen firmes en que no se cerrará su institución porque es ilegal.
Por su parte el diputado José Huanca indicó que se solicitará un informe oral a Oscar Montes, gobernador, el cual deberá ser expresado en la cámara de diputados en la ciudad de La Paz.
Huanca indicó que se estaría vulnerando un derecho fundamental como el trabajo, además de que según el diputado deberá responder el grado de coordinación que se tuvo con los trabajadores.
El diputado nacional dijo que se incumplió con la ley general del trabajo al negar derechos como lactancia. Huanca señaló que son trecientas familias las que estarían sufriendo.
EL diputado se molestó que se culpe a los trabajadores por el mal manejo, y expresó que Oscar Montes “no puede manejar la Gobernación como si fuera su hacienda”.
Acorde al legislador se tendrá un plazo de diez días para que presente un informe oral, “si se pone rebelde vamos a interpelarlo, aquí no hay reyes, no hay patrones no hay haciendas” declaró.
Presión hacia los trabajadores
Acorde a una nota de prensa emitida por el Gobierno Autónomo Departamental de Tarija la secretaria de obras públicas de la gobernación, Ing. Sandra Zubieta, señaló que la liquidadora del Servicio Departamental de Caminos (Sedeca), lleva adelante las liquidaciones a los extrabajadores de la empresa en instalaciones de exCodetar, hasta este viernes 25 de febrero y que luego se procederá, mediante conducto regular, ante el Ministerio de Trabajo con quienes no acepten de manera voluntaria la liquidación de sus servicios:
“Inicialmente se tenía pensado realizar estas liquidaciones en las exoficinas del Sedeca, pero ayer se reunió un grupo de gente en el frontis del edificio y de alguna manera perturbaron el trabajo que teníamos que realizar, es por eso que nos tuvimos que trasladar a exCodetar”, informó Zubieta, y detalló que se encuentran en proceso de revisión de la liquidación, conforme señala la norma y establece el monto que se debe cancelar.
Si bien los extrabajadores pueden estar en contra de la liquidación, esto no sería un impedimento para que se concluya el trámite correspondiente, mientras que con los funcionarios que accedan de manera voluntaria y den su conformidad se procederá a firmar la liquidación y por consiguiente la cancelación de sus beneficios.
“Nosotros como entidad liquidadora tenemos que hacer un trámite ante el Ministerio de Trabajo para poner en conocimiento, dejar los fondos en custodia y hacer todo lo que nos manda el Ministerio y cumplir con las personas que no van a cobrar de manera inmediata”.
Zubieta aclaró que la Gobernación todavía no está recontratando a los extrabajadores del Sedeca para que operen en la nueva Dirección Vial debido a que siguen siendo personal de esta empresa y hasta el momento no se llevó adelante la liquidación, sin embargo, está abierta la posibilidad de su nueva contratación, previa evaluación de los trabajadores, siempre y cuando queden liberados de su anterior función. “Hasta el lunes teníamos en proceso de revisión unas 20 personas que están ya interesadas en cobrar sus finiquitos, son alrededor de 380 personas, pero hay algunos que ya cobraron anteriormente. Hay un grupo que está en oposición y no quiere cobrar, sin embargo, nosotros vamos a continuar con el trabajo que nos indica la normativa vigente”.
Agregó que en exSedeca existen varias modalidades de contrato, 90 con ítem y el resto con diferentes tipos de vinculación laboral, todos ellos deben ser liquidados y, de acuerdo a normativa, recibirán su finiquito correspondiente por los años trabajados.