Dirigente barrial apunta que no hay coordinación de medidas de bioseguridad frente al carnaval

(Roberto A. Barriga/El Andaluz)

Efrain Subia, presidente del barrio La Pampa, indicó a TVA cadena hermana de El Andaluz, que no existe claridad en las disposiciones municipales y departamentales frente a la pandemia del covid en Tarija.

“Las disposiciones del COED municipal y departamental son un saludo a la bandera” apuntó para las últimas noticias de Tarija.

Lamentó que el alcalde diga una cosa y los secretarios otra, Subia indicó que no existe coordinación en el ejecutivo municipal.

El presidente del barrio La Pampa señaló que a pesar de las restricciones departamentales o municipales l población no acata, “igual harán sus vidas”.

Subia expresó que se viene anunciando fiestas de carnaval con artistas internacionales y no existió voluntad para cerrarlas, porque no se las cerró desde un principio.

Qué dijo el municipio de Tarija

El director de Turismo y Cultura del Gobierno Municipal, Rolando Vacaflor, en conferencia de prensa informó que se realizará el lanzamiento del Carnaval Chapaco 2022 el martes de la próxima semana, con la mayor cantidad de actividades posibles, sin eventos de concentración masiva y con la premisa de mantener la cultura, precautelando la salud de la población para evitar la propagación de casos de COVID 19 en el municipio de Tarija. Desde la Secretaría de Salud, se anunció el acompañamiento a las actividades culturales en pos de la reactivación económica ejerciendo un estricto control con las instituciones del orden en cuanto a carnet de vacunación, medidas de bioseguridad y aforo de personas.

Vacaflor, que estuvo acompañado por representantes de distintos sectores relacionados a la cultura, expresó que acorde a lo determinado por el Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) en el departamento de Tarija se realizará el Carnaval y ya se han realizado mesas de trabajo con los distintos sectores que remarcó deben apoyar al Gobierno Autónomo Municipal a cuidar la salud de la población, exigiendo el carnet de vacunación que es requisito obligatorio para el ingreso a cualquier fiesta. El detalle de los eventos según mencionó, será dado a conocer el próximo martes en el lanzamiento oficial con la participación del alcalde Johnny Torrez Terzo, y la novedad serán las muestras culturales.

“Estamos lanzando el Carnaval Chapaco porque necesitamos volver a la normalidad, se necesita reactivar la economía, también porque entendemos el mal momento que están pasando muchos sectores por la pandemia. Yo les ruego, que nos ayuden a que toda la gente que ingrese esté vacunada, los controles serán rigurosos con la Guardia Municipal y la Policía Boliviana que estará en el ingreso para que este sea un carnaval seguro”, manifestó Vacaflor en el acto donde participaron personas de la ciudad y el área rural, representantes de empresas, organizadores de eventos, del sector gastronómico, hotelero, y otros que son quienes generan empleo en el rubro.

El secretario municipal de Salud, Paúl Mendoza, que estuvo presente en la conferencia junto al secretario de Desarrollo Humano, Waldo Flores, agregó que se ha preparado un plan de contingencia para acompañar el cumplimiento de medidas de bioseguridad para la realización de actividades culturales. Asimismo aclaró que durante esta época se continuará con la vacunación, isopado naso faringeo, dotación de ivermectina, acompañando todos los actos en los que esté el Gobierno Municipal.

“Estaremos también apoyando en el control de cumplimiento de los protocolos de bioseguridad, el aforo, la presentación del carnet de vacunación. Tarija está con el mejor porcentaje de vacunación, un 85% a nivel nacional y 75% en segundas dosis. El compromiso es llegar al 80% de vacunados para liberar las actividades, la reactivación económica debe avanzar paralelamente con el cuidado de la salud. Posteriormente, una vez culmine el Carnaval pondremos 10.000 pruebas en los 29 puntos de vacunación fijos y 8 puntos móviles que tenemos para realizar un testeo masivo”, explicó Mendoza.

Aumentan muertos en el cementerio de Tarija, cifra récord en Tarija

Acorde a la Vos de Tarija el director del Cementerio General de Tarija, Ariel Zamora, ha informado que el cementerio de Tarija ya no tiene espacio para recibir a más fallecidos, por lo que es urgente la construcción de un nuevo cementerio municipal. Solo en enero, se enterraron a 83 personas lo que hace denotar que existe un incremento en el fallecimiento de los ciudadanos. 

“Esto es de conocimiento de la población, la falta de espacio, el 2014 se aprobó una ley municipal para la construcción de emergencia de un cementerio municipal pero hasta la fecha no se concretiza, lo preocupante es que por esta pandemia los fallecimientos están en aumento. Este enero hemos cerrado con 83 fallecidos y es un record porque en otras gestiones no pasaba de 50 fallecidos por mes”.

Comparte el post:

Scroll al inicio