El ministerio de educación, determino el retorno a clases este 01 de febrero, de manera virtual en los nueve departamentos, mientras que en las zonas rurales se determinaron, presenciales y semipresenciales.
Al respecto el ministro Pary, indicó que los materiales de apoyo ya están cargados en la plataforma oficial Bolivia Educa, que es la base para la educación a distancia, pero también servirá de guía cuando se retorne a las aulas. Además, dijo que se prevé la entrega de textos escolares en los próximos días.
Señaló se ha trabajado para que la plataforma sea gratuita, es decir, que los estudiantes podrán ingresar al aula virtual, sin megas. “Es una plataforma virtual gratuita. Hemos realizado los ajustes y contextualizaciones necesarias para que este espacio sea amigable tanto para los maestros como para los estudiantes”, recalcó Pary.
La autoridad recordó que los gobiernos autónomos municipales tienen la obligación de adecuar y dotar la infraestructura, mobiliario, equipamiento y material de bioseguridad, de acuerdo a sus competencias.
Las determinaciones
“Tomando en cuenta los informes del Ministerio de Salud y de los Sedes, cada una de las capitales de departamento iniciará las actividades educativas de manera virtual; es decir, a distancia, por el tema del contagio (…). Se ha determinado que sea virtual hasta el tiempo que dure la cuarta ola”, indicó la autoridad educativa, manifestó el ministro de Educación, al agregar que luego las autoridades locales pueden definir un cambio de modalidad a la presencial o semipresencial, dependiendo de la situación epidemiológica.
Con respecto a las zonas periurbanas o dispersas, estas iniciarán de forma semipresencial o presencial, lo que está siendo coordinado por las Direcciones Departamentales de Educación (DDE) con las autoridades regionales y organizaciones sociales.