Mié. Feb 5th, 2025

Gobernación busca recursos para cambiar la tubería en San Jacinto

Osmar Arroyo/El Andaluz

El presidente de la Asociación de Regantes del Proyecto Múltiple de San Jacinto, Milton Gudiño informó a El Andaluz que la semana pasada se reunieron con el gobernador Oscar Montes por el proyecto para el cambio de tubería de la represa.

Señaló que el gobernador piensa en ejecutar el proyecto por cuenta propia, es decir como Gobierno Departamental, para cambiar la tubería en seis de los kilómetros de tubería que requieren cambiar.

Gudiño dijo que se tiene un preconvenio con el Gobierno Nacional para ejecutar el proyecto millonario, que busca cambiar la tubería en los 17 kilómetros, por lo menos de la tubería principal que sale e la represa para el riego de cultivos.

Son alrededor de 3 mil hectáreas las que se riegan con aguas de San Jacinto.

Gudiño dijo que el gobernador quiere ejecutar el proyecto con recursos departamentales, pero para cambiar la tubería en 6 kilómetros.

Para ello, desde el Gobierno Autónomo Departamental de Tarija se busca un crédito de 30 millones de bolivianos para ejecutar el proyecto y cambiar la tubería por una nueva, pero de la misma dimensión de 1.20 metros de diámetro.

Gudiño dijo que con el mismo diámetro no se tendría inconvenientes para ejecutar el proyecto, recordando que la empresa Guaracachi subsidiaria de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) que administra la hidroeléctrica de San Jacinto rechazó que se cambie la tubería por una de mayor dimensión como estaba en el proyecto original.

Según los argumentos que habría presentado Guaracachi al sector de los regantes, seria que al incrementar la dimensión de la tubería para riego se podría poner en riesgo la cantidad de agua que se usa para las turbinas que generan energía eléctrica.

En ese entendido si la Gobernación quisiera incrementar el diámetro de la tubería, primero se tendría que buscar consensos con la empresa Guaracachi, pero si se ejecuta el proyecto para el cambio de tubería por otra de la misma dimensión no se necesitaría buscar consensos y el proyecto podría ejecutarse mucho antes.

El presidente de los regantes, dijo que el gobernador les solicitó 15 días de plazo para que les pueda presentar un informe financiero sobre los recursos económicos para garantizar la ejecución del proyecto.

Indicó que el préstamo que se busca de los 30 millones de bolivianos, seria para pagarlos en cuatro años.

Una vez que se consiga esos recursos y se licite el proyecto para el cambio e la tubería para los seis kilómetros, el sector de los regantes, gestionará ante el Gobierno Nacional la ejecución del proyecto para el cambio de tubería en los otros ocho kilómetros restantes.

Inicialmente el sector de los regantes buscaba que se cambie la tubería por una de mayor dimensión, pero Gudiño dijo que ahora lo más importante es que se cambie la tubería lo antes posible, ante el riesgo de que la actual tubería pueda colapsar, debido a que cumplió con su vida útil.

La tubería ya presentó varis fisuras en varios puntos, que tuvieron que ser reparados y urge realizar el cambio de esa tubería para que se continúe regantes los cultivos de vid principalmente con aguas de San Jacinto.

Esperan que en 15 días puedan volver a reunirse con el gobernador y concretar el inicio del proyecto para el cambio de tubería.

Gudiño que son alrededor de 3 mil hectáreas las que se riega con aguas de la represa de San Jacinto y que con el proyecto original se pretendía incrementar el área de riego a mil familias más, en caso de que se logre incrementar la dimensión de la tubería, de mantenerse la misma dimensión se mantendrá las 3 hectáreas de riego, con la esperanza de que en un futuro con la implementación de riego tecnificado se pueda incrementar el número de beneficiarios.

El sector de los regantes esperará que se cumplan los 15 días solicitados por el gobernador para recién hacer conoce runa postura como sector.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?