Proximamente Clasificados

FEJUVE da plazo de una semana a COSAALT para eliminar resoluciones y ponerse a trabajar

(Roberto A. Barriga/El Andaluz)

Alejandro Ramírez, presidente de FEJUVE, indicó que se dio plazo de una semana para que COSAALT (Cooperativa de Agua y Alcantarillado) deje sin efecto la resolución 053 y 057 que avala incremento salarial para el gerente y otros cargos administrativos.

Ramírez indicó que se había quedado en dar de baja las resoluciones, sin embargo, el concejo administrativo y de vigilancia aún no está trabajando.

“Sabemos muy bien y la población sabe muy bien que COSAALT ha entrado en receso en 21 de diciembre”, señaló el dirigente barrial, y además apuntó que ya deberían haber reingresado a trabajar, por lo que no estarían cumpliendo sus deberes.

“Hay un descuido total por parte del concejo de administración y de vigilancia” declaró a El Andaluz, debido a esto es que no existe un buen trabajo dentro de la cooperativa que maneja el agua en Tarija.

Ramírez explicó que se tomaran medidas de presión, se dará una semana de plazo, además aseguró que obligan a las personas a aglutinarse para realizar los cobros correspondientes, por lo que realizan un mal trabajo administrativo.

Se espera que dentro de una semana el concejo administrativo pueda resolver y eliminar las resoluciones, que lo molestó a los vecinos de Tarija. 

Que está pasando en la cooperativa

No es un secreto que la Cooperativa la Cooperativa de Servicios Públicos de Telecomunicaciones Tarija (COSETT) está pasando hace varios años por una crisis financiera por un mal manejo económico, el secreto son los responsables, que nadie se atrevió a denunciarlos ni a realizar una auditoría.

La Cooperativa de Servicio de Agua y Alcantarillado (Cosaalt) podría seguir el rumbo y es que hay algunas similitudes, por ejemplo, en septiembre reanudó el corte de servicio a usuarios en mora, argumentando que la entidad requiere urgentemente de recursos económicos para llevar adelante su gestión, según informó el gerente general, José Luis Patiño.

“Desde el momento que inició la pandemia no hemos hecho cortes por mora hasta el mes de mayo de esta gestión, por eso pedimos al socio, al usuario, que se acerque a la Cooperativa y haga sus planes de pago, parte del compromiso de Cosaalt de atender y ser solidaria en la pandemia, también necesita de la solidaridad de sus socios en el pago mensual de sus facturas” dijo.

La situación económica no es para nada grave, debido a que las cabezas la Cosaalt decidieron subir sus sueldos junto con los del personal administrativo, estos incrementos fueron en otras cooperativas causa de mucha polémica.

Según documentos a los cuales accedió El Andaluz, en el acta 40/2021 se realizó una modificación del organigrama de COSAALT debido a nuevas plantas de tratamiento, peor, lo que llama la tención es que decidieron subir sus haberes mensuales, es decir sus sueldos.

El gerente general ganaba antes 13.829, ahora pasará a ganar 15.900, esto sin tomar en cuanta los años de antigüedad que siempre suman un bono al sueldo mensual.

Dada la modificación del organigrama y las creaciones de direcciones de área, estas personas ganaran 11.649, subdirecciones 9.743, jefes de departamento, 8.892, todo esto sin contar antigüedad.

Las modificaciones entraran en vigencia desde el 1ro de enero del 2022,esto fue aprobado con el nombre y firma de Eduardo Castellanos, Juan Carlos Estada, Luis Lucio Huanca, Edwin Maldonado y Weimar Carranza González.

Mas irregularidades

En la resolución del Consejo de Administración de COSAATL 057/2021, se determinó que se titularizará a personas que no tiene título, en caso de cargos que si lo requieran aseguran que se comprobará que se cuente con el cargo.

Asimismo, en la resolución 31/2021, se determinó la cancelación, el pago de ocho mil dólares 8.000 $us por dos lotes en el barrio el constructor a nombre de la Cooperativa de Ahorro y Crédito el Constructor LTDA. 

El problema de este pago es que de la Cooperativa de Ahorro y Crédito el Constructor LTDA no se encuentra operando mediante el registro de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero, no tiene una licencia de funcionamiento y tampoco esta con personalidad jurídica reconocida por la AFCOOP (Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas).

Es decir, COSAALT estaría pagando a una supuesta cooperativa que por el momento no es legal.

Comparte el post:

Scroll al inicio
Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?