25 de enero de 1893: Se oficializa la composición de Juan di Fiori y Tomás O’Connor d’Arlach como Himno Tarijeño.
1922: Se corrige oficialmente la fecha de la Batalla de La Tablada en la letra del himno: se coloca 15 de abril en vez de 4 de mayo.
Este 25 de enero se celebran 127 años de aniversario del Himno a Tarija, compuesto por Tomás O’Connor D’Arlach en la letra en la música el prestigioso músico de nacionalidad italiana Giovanni Di Fiori, por tal motivo se ha programado un acto especial en la plaza principal Luis de Fuentes con a la participación de diferentes autoridades locales.
el “Himno Tarijeño” encierra todo lo grande y sublime de nuestra identidad cultural y la personalidad histórica, pues sus versos y estrofas expresan un profundo sentimiento patriótico que nos llama a la concordia, la unidad y el vivir en libertad y democracia a todos los tarijeños, ha explicado el historiador tarijeño, Elias Vacaflor.
De acuerdo a las investigaciones que se hizo desde 2006, la letra y música del “Himno Tarijeño” fueron aprobadas el 25 de enero de 1893 en sesión extraordinaria del Concejo Municipal, presidido por José Aráoz y como Secretario del Órgano Deliberante estaba José Rodolfo Ávila.
Particularmente, cabe resaltar que existió cierta confusión con el primer verso de la segunda estrofa del “Himno Tarijeño” gira en torno a la fecha del combate de “La Tablada”
n dicha ordenanza de se declaró que la batalla de La Tablada tuvo lugar el 15 de abril de 1817, además, en consecuencia quedó fijado oficial y definitivamente el aniversario de esa heroica acción de armas, el día 15 de abril
Fruto de la aprobación de la ordenanza ese 11 de abril de 1922, las autoridades competentes procedieron semanas después a la corrección del primer verso de la segunda estrofa de la letra original del “Himno Tarijeño”, quedando en definitiva hasta la fecha