(Roberto A. Barriga/El Andaluz)
El día de ayer se entregaron los premios del fondo editorial a cargo del Consejo municipal de Tarija, el acto fue calificado como vergonzoso por Fabio Cruz, gestor cultural, ganador de una de las categorías y cabeza del Centro Cultural Creart.
La denuncia fue realizada por la cuenta de Facebook de Cruz, quien manifestó su malestar por el evento y señaló incapacidad e ineptitud en las autoridades para manejar y gestionar cultura en Tarija.
En el texto en que realizó su descarga se puede leer lo siguiente:
Hoy 17 de enero después de una larga espera, se ha convocado por teléfono a los ganadores del Fondo Editorial dependiente del Concejo Municipal de Tarija a un acto a las 10:00 en el Auditorio del Patio del Cabildo para la entrega de dichos premios.
De manera arbitraria un funcionario toma la palabra a nombre del Concejo Municipal y se dirige a los presentes, todos ganadores en diferentes categorías, para explicar que por “coherencia” no habría ningún acto de entrega y solamente la parte administrativa entregaría los cheques y después “todos a casa”.
La mayoría del auditorio sorprendido no atina a decir nada, algunos reclaman en voz alta, por una convocatoria innecesaria, y un funcionario administrativo comienza a dar instrucciones para el procedimiento, pidiendo a los presentes una fotocopia del Carnet de identidad para el recojo como principal requisito.
Algunas voces se suman al reclamo: pedir una fotocopia del carnet a estas alturas es realmente una burla, no se entrega NINGUNA certificación del premio, los funcionarios no tienen conocimiento de categorías, montos y premios y lo más grave aún; NADIE del Fondo editorial, menos del CONCEJO MUNICIPAL dan la cara, se esconden en el brote de COVID, en las medidas de bio-seguridad, y en el aislamiento, mientras el Alcalde y los concejales inauguran campañas de vacunación, y entregas de equipamiento calle arriba y calle abajo.
Durante dos ocasiones consecutivas en el mes de diciembre se convocó y se canceló esta premiación con el argumento de que el “alcalde” quería estar presente y dar en persona estos premios.
Hoy con la vergonzosa experiencia vivida en el auditorio del patio del cabildo, nos queda la indignación, la impotencia, el mal sabor. El maltrato al que fuimos víctimas hoy los ganadores del Fondo Editorial 2021, no tiene nombre y es una afrenta que los artistas deben soportar cada día que se debe gestionar algo en el municipio, o en la mayoría de las instituciones públicas.
Al parecer estos funcionarios piensan que nos hacen un favor al generar un fondo o erogar gastos para el pago de servicios artísticos, y que en agradecimiento deberíamos callados y fieles, ser servil a su gentileza.
Lamentablemente la mayoría del sector cultural tarijeño pasivo y callado, prefiere hacerle “el favor” a las instituciones y recibir lo que haya, si es que hubiere…sino la próxima será, cuando puedan compensar el favorcito pidiendo otro a cuenta para mantener un círculo vicioso de favores que ya han dejado sin dignidad a los artistas tarijeños.
Mientras tanto funcionarios y autoridades muestran la más absoluta incapacidad e ineptitud para gestionar cultura, espacios culturales, patrimonio ni hablar de gestionar un Fondo Editorial. Este es el resultado del trabajo de gente incompetente que ocupa los cargos municipales, incapaces de devolver el respeto mínimo al sector más golpeado por la pandemia, el sector cultural.
Datos para pensar
– El Fondo editorial del Concejo Municipal de Tarija fue creado el año 2013, por Oscar Montes alcalde.
– Su principal fuente de ingresos constituye el 0,1% del presupuesto inicial de recursos propios del municipio, recursos de coparticipación tributaria e impuesto a los hidrocarburos (IDH) entre otros recursos adicionales que deberían gestionarse desde el Concejo Municipal para ampliar su capacidad presupuestaria. Este monto asciende alrededor de 300 a 400,000 bs por gestión.
– A la fecha (2022) solo se hicieron públicamente dos convocatorias. (con un fondo 9 años vigente por ley del Concejo Municipal)
– El monto distribuido en la primera convocatoria fue de aproximadamente de 120,000 bolivianos en premios (quedando mas de 200 mil en GASTOS ADMINISTRATIVOS)
– En la última convocatoria se repartió 100,000 bs en premios habiendo supuestamente mas de 300,000 bs en el fondo. (esperamos el informe del Fondo para conocer en que se gastó el resto.)
– FOPROCUDE que es el Fondo creado por la Gobernación para paliar la pandemia todavía debe a varios artistas premios comprometidos el 2020.
– El Fondo Editorial es de competencia en un 100% de Concejo Municipal de Tarija, compuesto por Concejales y Consejeros del sector artístico (de dudosa representación) dicho fondo no es de competencia de la Dirección de Turismo y Cultura
Fabio Sergio Cruz
Ganador Segundo Premio
Desarrollo de guion, largometraje de ficción