El MAS compromete planta de oxígeno para Tarija en la última visita de Arce

(Roberto A. Barriga/EL andaluz)

El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, llegó el pasado sábado a Tarija al encuentro nacional de interculturales, y anunció que se apoyará desde el nivel central a los centros de salud y apuntó que se tendrán nuevos equipos y planta generadora de oxigeno para apoyar la emergencia del covid-19.

Acorde al medio digital el Guadalupano, el máximo dirigente en Tarija del Movimiento Al Socialismo (MAS), Carlos Acosta indicó que se implementará una planta de oxígeno en Tarija y se dotará de equipamiento al hospital San Antonio como a otros centros de salud.

“El hermano presidente Lucho quiere mucho a Tarija y estamos seguros que se va ha implementar una Planta de Oxigeno para nuestra ciudad además de varios equipos para las salas de terapia intensiva e intermedia del Hospital San Antonio y otros centros de salud” dijo Acosta acorde al medio digital.

El dirigente también señaló que no existe voluntad en el gobierno departamental para mejorar las condiciones de salud y apuntó que la gestión de Oscar montes es deficiente.

Por su parte le presidente Arce habló de aumentar la industrialización y que Tarija tiene como aliado al gobierno central.

«Como nunca hermanos y hermanas, ustedes tienen un aliado en el Gobierno nacional que tiene muy claro el compromiso, no solo de aumentar la producción, sino de aumentar la productividad. Estamos diseñando y estamos muy conscientes de los problemas que ustedes enfrentan, estamos diseñando planes para industrializar y producir nuestros propios y genuinos productos de fertilización, de industria nacional y consumo nacional», señaló.

Luis Arce también resaltó la importancia de la unidad y la producción de alimentos en la región y el país.

«Desde nuestros fertilizantes, desde nuestros agroquímicos, porque hoy el plantea está enfrentando una subida desmedida de precios de agroquímicos y fertilizantes, y es que el mundo está enfrentando problemas, el mundo se está dando cuenta que es básica la producción de alimentos para garantizar la vida del planeta, la vida de los habitantes, y, por lo tanto, la vida de los países», enfatizó.

Montes ve que planta de oxígeno es un gasto innecesario y prefiere comprar oxigeno liquido

El día de ayer tras una conferencia de prensa el gobernador de Tarija, Oscar Montes, indicó ante medios de comunicación en una entrevista que lo que hace es “apostar por la economía” por lo que dio a entender que prefiere comprar oxigeno líquido a que el principal hospital de Tarija cuente con una generadora de oxígeno.

Además, en su declaración Montes no fue claro y dio explicaciones confusas. “Aunque hay que aclarar, lo de la planta de oxígeno es un paliativo, no, no es un paliativo, es un mecanismo que funciona sólo en caso de emergencia, o sea no es que desde ahí va salir el oxígeno que requiere el San Juan de Dios es mucho más barato comprar el oxígeno líquido que te llega a costar entre 45 y 50 bolivianos creo el tubo, pero producirlo localmente te cuesta más de 100, entonces esa planta es como tener un generador de energía eléctrica en casa, que cuando te falla la luz que viene de afuera de la empresa grande, tu enciendes tu motorcito que genera luz para el momento en que dura el apagón, no es una solución definitiva, ni es una solución de fondo, por lo tanto nosotros seguimos apostando a hacer economía no gastar innecesariamente la plata que es por eso que hemos contratado oxigeno líquido que es mucho más barato y tenemos oxigeno liquido suficiente para atender en caso incluso extremo como lo que hemos vivido” Dijo en conferencia.

En cuanto a la instalación de la planta que fue prometida por el Gobierno Central, Oscar Montes, dijo que sostuvo una reunión, pero no hay peticiones ni presión para que se la otorgue.

“Yo estuve con el ministro de salud cuando realizamos la sesión del concejo autonómico nacional y en esa oportunidad él me informó que estaba decidido, estaba ya cerrado lo de la planta de oxigeno para el hospital San Juan de Dios” expresó el Gobernador.

Por último Oscar Montes aseguró que se tiene cubierta la demanda de oxigenó y no faltará en esta emergencia sanitaria “El problema de Tarija es que lo que hemos vivido ha sido que de las fábricas que teníamos, tres fábricas hay en Tarija, dos tuvieron problemas técnicos eso nos ha llevado a un punto muy delicado, sin embargo, hoy las plantas las tres están funcionando, dos de ellas que tienen mayor capacidad que antes por lo tanto los proveedores que tenemos de oxigeno ya no están en los problemas que tuvieron en el año 21, por eso es que incluso el precio del oxígeno ha bajado” sentenció.

Montes habría prometido tres plantas de oxigeno en la tercera ola todavía no hay ni una

El 31 de mayo acorde el periódico El Pais, Oscar montes habría prometido tres plantas de oxígeno, como todo lo que promete no cumplió.

Según la nota titulada “Montes anuncia la adquisición de 3 plantas de oxígeno para Tarija” Oscar Montes informó este lunes que se implementarán 3 plantas de oxígeno en la ciudad de Tarija, con la finalidad de cubrir la demanda médica ante el incremento de casos de coronavirus en el departamento.

De estas tres plantas, dos estarán en el hospital Regional San Juan de Dios y uno en el hospital San Antonio de Cercado y se implementarán, con recursos del Gobierno Nacional, del Gobierno departamental y del Gobierno Municipal.

Montes explicó que este mes de mayo el departamento recibió 33.3 millones de bolivianos por concepto de regalías, un 22% menos de recursos respecto al mes de abril, cuando el Gobierno Nacional depositó 42.8 millones de bolivianos.

De las regalías recibidas en mayo se destinaron 12.7 millones de bolivianos al sector Salud (38%), 5 millones al hospital San Juan de Dios, 2 millones al hospital Virgen de Chaguaya y 5 millones al Municipio de Cercado para la instalación de una planta de oxígeno.

El Gobernador mencionó que en las próximas horas llegarán médicos y técnicos especialistas en la instalación de plantas de oxígeno del Ministerio de Salud para analizar la compra de materiales y el costo que conllevará el proyecto. Se prevé que entre 15 días o tres semanas entre en funcionamiento las plantas de oxígeno en Tarija.

«Esperamos que en los próximos días podamos tener ya en funcionamiento estas plantas, algunos indican que, en 15 días, otros indican tres semanas, algunos indican que en 72 horas podría estar la planta. Todo eso va a estar en función de la calidad de los equipos que ofrezcan», dijo Montes en conferencia de prensa según el medio tarijeño.

Comparte el post:

Scroll al inicio