(Roberto A. Barriga/El Andaluz)
El ex dirigente del movimiento al Socialismo (MAS), Nelson Aguilar en contacto con El Andaluz explicó que el gobierno del Estado Plurinacional no tiene gente comprometida en las cabezas de los ministerios, e inclusive el gabinete no se ajusto al cuadro político ideológico para lograr los cambios deseados en le país.
“Para que haya un gobierno revolucionario, debe haber revolucionarios como ministros, viceministros, directores, gente con compromiso social, del proceso de cambio. Y, esa es una debilidad que mostraron ministros” expresó para las últimas noticias de Tarija.
Además, indicó que existe una clara muestra de que las personas que apoyan al partido de gobierno, que son la mayoría, desean ministros que tengan posiciones firmes respecto a la coyuntura social, política y democrática.
“El gabinete del gobierno debe ajustarse o integrarse con cuadros revolucionarios, político ideológico y técnico, la marcha por la Patria, la marcha que concentró el millón de personas que se realizó de Caracollo a La Paz, fue claro la posición, no al federalismo, Justicia para Sacaba y Senkata y los presos del golpe del 2019” expuso Aguilar.
Dentro de las opiniones vertidas por el ex dirigente del MAS, apuntó a que muchas personas desean un cambio de gabinete con gente alineada al proceso de Cambio.
“El pueblo y muchas organizaciones sociales lo plantearon cambio de un gabinete para mejorar. Un ejemplo, por qué el tema de justicia solamente sea manejado por abogados, donde dice esto, el tema de derecho es de abogados, pero el tema de justicia es del pueblo, y estos últimos años han estado puro abogados y dónde está ahora la justicia, tenemos retardación de justicia, corrupción el caso de los items fantasmas que ocasionó daño a Santa Cruz, en sí al pueblo Boliviano” dijo para EL Andaluz.
Por último reforzó su posición de cambio de gabinete y pidió personas con ideología revolucionaria “Es necesario tener en el gabinete de gobierno cuadros revolucionarios político, ideológico y técnico” finalizó.
Evo Morales también sugirió cambio de ministros
Antes de finalizar el año se dijo, “Mi recomendación pública desde acá: hermano Lucho, se tiene que cambiar a ministros, cambiar es su responsabilidad. (Queremos) ministros que lo defiendan hermano Lucho. Hemos visto, hermanos y hermanas, (al presidente) Lucho solo. No hay quién lo defienda”. De esta manera, el líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Juan Evo Morales, hizo su recomendación durante el cierre de reunión de las seis federaciones de cocaleros en el trópico de Cochabamba.
Morales ratificó su posición de pedir cambios en el equipo de colaboradores del presidente Luis Arce y criticó duramente a los ministros. Les dijo que todos son “fusibles” y que están cuidando su cargo en vez de cuidar al presidente.
“No quieren defender. Algunos ministros, ¿saben que habían dicho?, ‘estoy cuidando mi imagen’. Los ministros son fusibles, el ministro tiene que dar la cara, cuidar y defender al hermano Lucho presidente. Ese es nuestro pedido al hermano Lucho; tiene que cambiar (su) gabinete (con ministros) que sean de su confianza y que defiendan a Lucho”, arengó ante el aplauso de sus bases.
El lunes 27 de diciembre, hubo una reunión en Palacio de Gobierno, cuyos resultados políticos fueron calificados como “confidenciales” por varios asistentes. Ahora, Morales reveló que en ese encuentro se habló del cambio de ministros, tema que usualmente se produce cada 22 de enero, cuando los colaboradores del Jefe de Estado, ponen a disposición sus cargos.
“Su gabinete me ha sorprendido. Algunos ministros que dicen ‘yo no soy político soy técnico’. A uno de ellos conozco, ni siquiera es técnico, grave, no puede ser pues. Es un gabinete político y mi recomendación pública desde acá hermano Lucho es que se tiene que cambiar ministros”, dijo Morales, sin hacer referencia a qué ministros se refería.
Asimismo, señaló a los ‘bloques’ que existen dentro el MAS y del Gobierno. Dijo que aquellos que impulsan sus propios bloques están desesperados de copar cargos públicos y no contribuir al proceso que lidera el MAS.
“Decidimos el lunes, no hay ningún bloque ni en Cochabamba, ni en Bolivia. Todos estamos unidos en base al instrumento político, ya es una decisión con el hermano Lucho. Por tanto, quienes están con un bloque o con otro bloque, son traidores y solo están buscando la división compañeros”, advirtió y dijo que esas personas deben ser extirpadas de su partido.