SENAMHI pronostica navidad lluviosa con tormenta eléctrica

Papa Noel se mojará

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI), pronostico que el viernes de noche buena vendrá con lluvias y tormentas eléctricas, aunque se tendrá una máxima de 28 grados Celsius, y un mínimo de 15 grados Celsius, por lo que se espera una temperatura agradable a pesar del chaparrón.

(Roberto A. Barriga/EL Andaluz)

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI), pronostico que el viernes de noche buena vendrá con lluvias y tormentas eléctricas, aunque se tendrá una máxima de 28 grados Celsius, y un mínimo de 15 grados Celsius, por lo que se espera una temperatura agradable a pesar del chaparrón.

Hoy jueves se espera lluvia al igual que el sábado, se debe tomar las precauciones correspondientes.

Tormenta eléctrica y el internet

Te lo han dicho alguna vez o lo haces sin saber si es importante o no, pero por si acaso: desenchufar todo en caso de tormenta. Desconectamos televisores, ordenadores, el router… ¿Sirve de algo? ¿Corren serio peligro? ¿Hay que desenchufarlo todo en caso de tormenta?

Nuestro ordenador, televisión o router son de los dispositivos más importantes del hogar, y siempre intentamos tratarlos con el máximo cuidado, protegiéndolos de cualquier posible problema que puedan tener. Uno de los mayores peligros a los que se puede exponer un dispositivo electrónico es a una tormenta eléctrica por los millones de voltios que llevan consigo.

¿Qué es lo más propenso a dañarse?

SI tuviésemos que desenchufar algo, ¿qué sería lo primero? Como explicaremos en los próximos párrafos, debemos tener en cuenta muchos aspectos a la hora de saber si corren o no riesgo nuestros dispositivos conectados. Pero también conviene saber qué corre peligro y qué no, más allá de la instalación o el lugar en el que vivamos Sí debemos tener en cuenta que pueden sufrir problemas a los ordenadores, los portátiles o los televisores. Los televisores especialmente si tienes una antena individual que no está protegida (como veremos en los próximos párrafos, las antenas comunitarias sí suelen estarlo) y cae un rayo sobre ella.

El router de fibra, por ejemplo, y las conexiones de fibra óptica no sufrirían ningún daño por sobrecarga de tensión en tormentas porque están protegidos.

¿Qué debemos tener en cuenta?

¿Hay que desconectar dispositivos de la corriente cuando hay tormenta? La respuesta es “depende”. Son varios factores los que hay que tener en cuenta si hay una tormenta a tu alrededor, como la instalación eléctrica de tu hogar, si vives en una zona urbana o aislada, o la fecha de construcción de tu vivienda.

Un rayo, por naturaleza, busca el camino más corto para ir desde el punto de entrada en un edificio u hogar hasta el suelo, priorizando metales o superficies conductores y que ofrezcan poca resistencia (por ejemplo, un mástil de metal con una antena mojado sería ideal para un rayo, ya que encima suele sobresalir por los tejados). Por ello, si tu edificio tiene una antena de telefonía o una antena de televisión, ésta lo más probable es que cuente con un pararrayos cerca o con una protección que impida que el rayo se transmita hasta los hogares.

¿Dónde vives y cómo es tu instalación?

También es importante vivir o no en un núcleo urbano y ver la cantidad de edificios que hay a nuestro alrededor. Los pararrayos se suelen instalar en los edificios para ofrecer la vía más corta hasta el suelo mediante unas picas de cobre hincadas en el suelo (o unas placas de cobre, dependiendo del edificio). Por ello, en una zona con muchos edificios no debe haber problema, sobre todo si tu edificio no sobresale con respecto a los de alrededor

¿Qué puede pasar? ¿Cómo puede afectar? Dependerá de la instalación de tu casa pero normalmente no tendrás que preocuparte. Aunque, como es lógico, dependerá de dónde vivas. En España la mayor parte de la población suele vivir en núcleos urbanos, por lo que, si vives en un edificio, con casi total seguridad no tienes que desconectar el ordenador de la corriente. En el caso de que vivas en una comunidad de adosados de menos de cuatro plantas, tampoco deberás tener problema.

¿Qué ocurre si vivimos en una casa individual con una instalación muy antigua? En estos casos sí podemos tener en cuenta una serie de pautas. Si vives en una casa en un pueblo en el campo y con una instalación muy antigua y deficiente, podrías tener algún problema y en ese caso sí deberíamos desconectar los electrodomésticos.

Comparte el post:

Scroll al inicio
Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?