No descartan pedir hasta un 3% para cada municipio
El secretario de relaciones y comunicación de la Federación Sindical Única de Campesinos de Tarija expresó que fue demanda inicial del sector de los campesinos la ley 206, debido a esto trabajaran en una propuesta para recibir los recursos.
(Roberto A. Barriga/El Andaluz)
Miguel Ángel Gallardo, secretario de relaciones y comunicación de la Federación Sindical Única de Campesinos de Tarija, indicó a El Andaluz para las últimas noticias de Tarija, el sector esta en emergencia tras el anuncio del Gobernador, Oscar Montes, y los alcaldes municipales de revisar una nueva ley que otorgue recursos a las alcaldías.
Según explicó Gallardo el sector campesino no fue tomado en cuenta en la reunión cuando fueron los protagonistas de las movilizaciones. Además, señaló de deficiente el trabajo realizado por todos los asambleístas departamentales por dejar que se vulnere y abrogue la ley 206 conocida como ley del uno por ciento.
“Nos solamente molestos sino preocupados por el análisis de nuestros ejecutivos de nuestras centrales” expresó.
El día martes se firmó un acuerdo donde se comprometen que la nueva ley evite los débitos automáticos, es decir que, si la Gobernación no cumple con pagar proyectos concurrentes, el Ministerio de Economía no pueda trasferir esos recursos automáticamente. Por otra parte, el acuerdo también compromete que los recursos del uno por ciento sean para municipios y no para lo que Oscar Montes desee, subgobernaciones u otras instituciones a su mando.
El secretario de relaciones y comunicación de la Federación Sindical Única de Campesinos de Tarija expresó que fue demanda inicial del sector de los campesinos la ley 206, debido a esto trabajaran en una propuesta para recibir los recursos.
“No descartamos proponer mínimamente un tres por ciento de regalías” anunció ante El Andaluz.
El periodo de cuarto intermedio terminará el 10 de enero, debido a esto Gallardo indicó que se estará en estado de emergencia y presentarán el proyecto de ley hasta antes de la fecha.
Si no son escuchados iniciaran bloqueo de caminos como sucedió en los pasados días, que logró paralizar a todo Tarija y fue un perjuicio monetario para muchas personas.