“Pedimos mil disculpas al pueblo de Tarija” declaró Oscar Montes en conferencia de prensa
Sara Armella, alcaldesa de El Puente, saludó a las personas que lucharon para evitar una norma injusta, se da un cuarto intermedio en los bloqueos hasta el 10 de enero, donde se trabajará una nueva ley.
(Roberto A. Barriga/El Andaluz)
En una conferencia de prensa, el Gobernador de Tarija, mas de 40 veces imputado por la justicia, Oscar Montes, admitió su equivocación por haber impulsado la promulgación de la ley 443 y abrogación de ley 206 esto causó dolor y molestias a Tarija, no era el momento de hacerlo.
“Pedimos mil disculpas al pueblo de Tarija por todas las incomodidades que le hemos causado, pero entendemos que esta situación había que zanjarla, era producto de una muy mala relación de años anteriores y esperamos que no se vuelva a repetir” expresó ante cámaras.
Montes admitió que a muchos de los proyectos concurrentes de los cuales dependían de la difunta ley 206 que abrogó la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) que esta sus órdenes, aun se les debe dinero, por esto establecerá un programa de pagos, otros están en ejecución por lo que buscará concluir y cancelar.
Montes expresó que se dejará atrás la ley 206 y la ley 443, y se remitió a la ALDT un borrador de una nueva ley, con esto se demuestra que el legislativo lejos de ser autónomo es obediente a Oscar Montes.
Esta nueva ley compromete la transferencia de recursos del 1 por ciento a municipios y evita los débitos autonómicos expresó el Gobernador.
El plazo para trabajar todos estos aspectos será hasta el diez de enero del 2022, y espera tener una buena relación con los alcaldes, que hasta el de su partido se le dio la vuelta.
El alcalde de Uriondo, Javier Lazcano, perteneciente al partido de Oscar Montes, reconoció que la norma de Montes era en contra de los municipios y una prueba del centralismo del actual Gobernador.
Ayer por la mañana Lazcano expresó que Montes quiere “alejar a mi municipio del progreso, tengo que decirlo yo no soy una persona que agacha la cabeza y hacer lo que me dicen, yo soy una persona que tiene que hacer lo que su municipio me dice” expresó ante cámaras.
El alcalde de Uriondo señaló que las autoridades pasaran, pero las leyes se quedan a favor del pueblo.
Al finalizar la conferencia de prensa, Sara Armella, alcaldesa de El Puente, saludó a las personas que lucharon para evitar una norma injusta y pidió disculpas por los bloqueos, pero estas medidas eran para el bien de los municipios de y sectores de todo el departamento.
“Quiero manifestar a todos los piquetes movilizados en los seis municipios del departamento de Tarija que en estos instantes hay un cuarto intermedio hasta el 10 de enero para que vayamos trabajando la propuesta que se ha coordinado” expresó ante cámaras.
Armella agradeció a la prensa por difundir el mensaje a la población.
No duró ni un día la ley que Montes promulgó
El gobernador del departamento de Tarija, Oscar Montes Barzón, en conferencia de prensa el día lunes confirmó la promulgación de la Ley Departamental N°443, indicando que esta mantiene tanto el monto del 1% como el destino de los fondos para los municipios de Cercado, Bermejo, Padcaya, San Lorenzo, Uriondo, Entre Ríos, Yunchará y El Puente, que seguirán percibiendo estos recursos para salud, educación, producción y servicios básicos, eliminando la figura del débito automático que dio lugar a una serie de abusos por parte de algunos alcaldes que debitaron más de lo que correspondía, perjudicando de esta manera a sus pares de otros municipios.
“La anterior (206) había sido impuesta por una mayoría de asambleístas que tenía el partido de gobierno en razón del incumplimiento que tenía la Gobernación de ese entonces, que firmaba convenios gubernativos con los alcaldes, comprometía recursos y después no transfería los recursos, ante esta situación los alcaldes se vieron obligados a buscar esta ley”, explicó.
No duró ni un día sus promulgación además que se retractó y dio un discurso totalmente distinto, el día de ayer por al tarde tras los hechos de violencia que genero su gente.