Gobernación culpa a bloqueos la falta de gestión 2021

A 10 días de finalizar el año Montes culpa a los demás por no cumplir su palabra

Oscar Montes faltó de compromiso con los regantes y con la canasta de adultos mayores, ahora culpa a los bloqueos por no poder cumplir sus compromisos que fueron pospuestos por él mismo.

(Roberto A. Barriga/El Andaluz

Según la misma página de la gobernación el gerente del Proyecto Múltiple San Jacinto, Ing. José Valdez, informó que no pueden cumplir con el cronograma de trabajo acordado con los regantes de esta zona debido a los bloqueos, que solo perjudican a este sector de la sociedad, aún más en esta época del año, cuando mucha producción sale del Valle Central de Tarija para su comercialización dentro y fuera del departamento: “Nosotros damos servicio a la familia regante, más de 1.500 familias, sin embargo este bloqueo nos perjudica, tenemos siete vehículos de maquinaria pesada parados, bloqueados y es un perjuicio, porque nosotros estamos acostumbrados a salir desde la seis de la mañana a hacer nuestro trabajo y ya son las 10 de la mañana y seguimos parados aquí”.

Valdez lamentó que muchos de los bloqueadores desconocen los motivos de la medida de presión y que son obligados por otras personas: “Con estos bloqueos nos perjudicamos entre nosotros, a la gente del campo, gente productiva. Conversé hace un momento con ellos y no saben porque están bloqueando, sin embargo, ellos me dicen que si no vienen a bloquear los multan con 200 bolivianos y se sienten obligados a bloquear, pero no se dan cuenta que este bloqueo perjudica a todo el sector productivo”.

Estos ería falso EL Andaluz publicó el 19 de noviembre que el presidente de la Asociación de los Regantes del Proyecto Múltiple San Jacinto, Miltón Gudiño informó en conferencia de prensa que le solicitaron a la primera autoridad del departamento que se reúna con los jueces de agua, pero recibieron una negativa.

Consideran la actitud del gobernador como un desagravio al sector, porque por más de un mes el proyecto se encuentra paralizado y no se garantizan recursos para el cambio de la tubería de la represa de San Jacinto.

Gudiño señaló que el gobernador se comprometió en sacar a flote al Proyecto Múltiple San Jacinto hasta finde e mes pero recordó que el proyecto esta parado por más de un mes, provocando que no se tenga trabajo para los regantes.

“Teníamos una reunión con el gobernador en San Jacinto (…) no quiso reunirse con los jueces de agua”, expresó.

Ahor el Gobernador quiere tapar sus faltas de compromisos con los bloqueos que recién comenzaron domingo. 

Por otra parte, el coordinador de la entrega de la canasta alimentaria de la tercera edad en el área rural, Ing. Edwin Pocoata, informó que no pudieron llegar a los lugares planificados debido a los bloqueos de algunas personas que se rehúsan a las modificaciones de la ley 206. La autoridad informó que el día miércoles se anunció por medios de comunicación el cronograma de entrega y, pese a esto, los bloqueadores decidieron perjudicar a los beneficiarios impidiendo el paso de los camiones que transportaban las canastas alimentarias.

“El día de hoy (sábado), lamentablemente nos vimos sorprendidos con personas que bloquearon la zona de El Portillo y de El Cebollar y nos impiden cumplir el cronograma que tenemos, queremos pedir disculpas a los beneficiarios, pero esto escapa de nuestra voluntad de entregar las canastas y que por culpa de este bloqueo los adultos mayores queden perjudicados”.

Pocoata dijo que coordinaron con la Central de campesinos y los dirigentes de las subcentrales, la entrega de la canasta alimentaria en las 76 comunidades de la provincia Cercado, pero debido a los puntos de bloqueo no se pudo llegar a los puntos de entrega, lamentó el perjuicio a las personas de la tercera edad, que en algunos casos tenían que caminar hasta una hora para llegar al lugar donde recibirían sus canastas.

Pocoata dijo que buscarán nuevas reuniones de coordinación con los sectores campesinos para continuar el trabajo en beneficio de las personas de la tercera edad y el desarrollo productivo del departamento.

Esto también es falso, porque las canastas tienen muchas quejas por parte de los adultos mayores.

A principios de mes Montes admitió que no entregó la canasta completa además que El Andaluz tuvo acceso a una de estas canastas y revisamos los productos uno a uno. Se entregó una leche en polvo pequeña, una bolsa de harina de un kilogramo, una miel pequeña, una mermelada pequeña, una bolsa de fideo de 400 gr, y api. Aparte te otorgan un ticket para ir a recoger pollo.

Muchos adultos apuntaron esto como algo indigno, no sólo porque redujo dramáticamente la cantidad de productos respecto a la gestión de Adrián Oliva, sino porque ahora deben moverse a otros puntos para recoger los productos restantes, ante esta situación para las últimas noticias de Tarija nos comunicamos con una de las representantes de las personas de la tercera edad.

Graciela Yapur, representante de adultos mayores Cercado, indicó que Oscar Montes en declaraciones en la prensa mintió, porque dijo que algunas empresas no cumplieron con la entrega por eso faltan algunos artículos, pero Yapur conversó con los productores y aseveró que es mentira.

Además, indicó que se peleó con algunos productores como los de la lecha, y por otro lado se tiene un presupuesto de 20 millones que no se ve donde esta invertido “acaso es su plata de él” dijo molesta ante EL Andaluz.

Yapur lamentó que los adultos mayores que vienen del área rural tengan que volver a los lugares de entrega, son personas que dependen de estos productos y tienen que hacer varios viajes, los de la ciudad también se tienen que mover de un lugar a otro.

“A él no le importa la gente, no ha madurado este señor” lamentó la representante de adultos mayores, resaltó que si no se arregla la canasta los adultos mayores iniciaran una marcha. 

Comparte el post:

Scroll al inicio
Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?