Agencias/Roberto Barriga/El Andaluz
A través de una conferencia de prensa el alcalde de Tarija, Johnny Torres Terzo, la jornada de ayer, miércoles 27 de octubre, ratificó la propuesta de la creación de un bono estudiantil, el cual podría entregarse en efectivo, sin vulnerar la ley 622, pese a esta propuesta que fue presentada por los mismos padres de familia al Concejo Municipal.
Torres explicó que se reunió con los dirigentes de la junta de padres de familia donde se dialogó sobre la propuesta del bono estudiantil como incentivo al retorno a clases , por lo que calificó como injustificadas las movilizaciones lideradas por dirigentes políticos, donde fueron agredidos efectivos policiales, periodistas y se causaron daños materiales.
“Debo lamentar los hechos de violencia suscitados, porque realmente no eran necesarios, se pudo ver que en esta protesta hubo un alto componente político, están identificados dirigentes políticos de la línea del Movimiento Al Socialismo. Desde el martes que le dije a la población a través de los medios de prensa, que como ejecutivo municipal estaba trabajando en la propuesta del bono estudiantil, lo único que faltaba era un informe de la comisión financiera para saber cómo vamos a plantear este bono en el presupuesto de la gestión 2022, lo sabían los dirigentes, los padres de familia y la población en general”, dijo Torres.
Torres también aclaró que, en caso de confirmarse la propuesta el bono estudiantil, este sería entregado en los primeros meses del 2022, recalcando nuevamente que con los recursos del IDH y no se puede entregar el desayuno escolar en efectivo, porque la ley nacional 622 establece que la entrega de este beneficio debe ser en alimentos y en beneficio de los estudiantes.
Al mismo tiempo esta autoridad responsabilizó a la comisión de económica del Consejo municipal, quien a la cabeza del concejal Ervin Mancilla, informó de manera errónea y falsa a los padres de familia, a quienes se les dijo que se aprobó un proyecto de ley propuesta por la junta de padres de familia, para que el alcalde, apruebe la entrega del desayuno escolar en efectivo en esta gestión.
“Primero que las comisiones del Concejo no pueden aprobar proyectos de ley, los proyectos de ley los aprueba el pleno del ente deliberante, segundo, se me consulta a mi como si fuera un asesor del Concejo Municipal, el alcalde no puede ser asesor del ente legislativo, porque hay independencia de poderes”, declaró Torres.
En complemento Torres acotó, que según el proyecto de ley presentado por los padres de familia se busca la aprobación de una ley municipal que respalde y consolide el bono estudiantil, el cual sería entregado en efectivo, con recursos de caja y banco del presupuesto 2022, porque el presupuesto 2021 fue planificado por la anterior gestión y no existen los recursos necesarios en caja y banco para la entrega en efectivo del desayuno escolar.
“No tenemos recursos propios que alcancen para la entrega del desayuno escolar en efectivo para este año, además que no podemos convertir en efectivo los 20 millones d bolivianos del desayuno escolar, porque estaríamos vulnerando la ley nacional 622, repito yo no voy a cometer una ilegalidad bajo ninguna movilización violenta, porque la ley es clara y dice que se debe entregar en alimentos a los estudiantes en cada establecimiento escolar”, acotó Torres.
Finalmente la máxima autoridad municipal, dio a conocer que mientras se llevaban adelante las movilizaciones, se invitó en reiteradas ocasiones a los padres de familia a que ingresen a la Alcaldía para entablar una mesa de dialogo, sin embargo, se recibieron respuestas negativas por parte de los manifestantes.
“Entones al ser una movilización política, lo que no se ganó en las urnas se quiere ganar con movilizaciones, nosotros vamos a realizar la evaluación de todos los daños provocados por estas personas, que pese a que las invitamos a dialogar se negaron”, señaló Torres.
Torres sufre la primera medida masiva en su gestión
El día de ayer cientos de personas se dieron cita en la Plaza Luis de Fuentes para protestar contra el alcalde del Gobierno Municipal de Tarija, la razón se debe a que padres de familia exigen el pago del bono desayuno escolar en efectivo.
“Señor alcalde amigo o enemigo” son los gritos que se escuchan en la Palza Luis de Fuentes y Vargas por parte de padres de familia que exigen el pago del desayuno escolar en efectivo.
El conflicto que estuvo en agenda por más de una semana continua se fue dilatando y llegó a su punto más álgido el día de ayer.
Según quejas de padres de familia, autoridades municipales declararon en medios de comunicación que sólo algunos padres de familia desean el pago del bono en efectivo, y unos cuantos salen a protestar, esto ocasionó la molestia del sector y cientos de personas ahora rodean la Plaza Luis de Fuentes y predios de la alcaldía de Tarija.
Marcos Ortega, presidente de la Unidad Educativa Alberto Baldivieso, expresó ante Notisalud Tarija, para las últimas noticias que “ayer en medios de comunicación han dicho que somos veinte locos que salimos a las calles, ahora somos miles” en clara molestia.
Además, puntualizó que no desean que el bono se pague con productos contratados por el municipio “Basta de robo, de sobreprecios de corrupción” gritó ante cámaras.
Ortega comentó que parte de la molestia se debe a que se supone se había alistado el pago del bono, pero, se comenzó la petición de nuevo desde cero, es decir volvieron al comienzo del trámite administrativo.
Respecto a la entrega del dinero el dirigente declaró “no es el capricho de los presidentes ni dirigentes, son las bases”, se espera que autoridades municipales se pronuncien a partir de la masiva marcha de hoy.
Ante la masiva movilización de personas en la Plaza Luis de Fuentes exigiendo el pago del desayuno escolar en efectivo, el alcalde, Johnny Torres, tildó la marcha de política, “se quiere ganar con movilizaciones lo que no se ganó en elecciones (…) nosotros ganamos con amplia mayoría” expresó ante cámaras.
“No había necesidad de tanta violencia” explicó la máxima autoridad del municipio de Tarija.
Torres sentenció que se haya apedreado vidrios del edificio, se golpee a la policía, y se haya pisoteado los jardines de las oficinas municipales.
Afuera en las puertas algunos policías postrados en oficinas de la alcaldía recibieron empujones y jalones por parte de los manifestantes, se divisó que algunas personas lanzaron piedras a oficinas.
El máximo burgomaestre señaló que con el actual presupuesto que lo realizó la gestión de Rodrigo Paz, se podrá cancelar el próximo año presupuestando ese bono con un proyecto de ley que se apruebe “Con recursos de IDH no se puede pagar bonos acordes a ley, solo se puede pagar educación, salud y deporte” resaltó.
El Concejo Municipal aprobó el informe de la comisión económica sobre el proyecto de Ley municipal para la entrega del desayuno escolar en efectivo.
El concejal municipal, Ervin Mancilla informó a El Andaluz que tras aprobar el informe de la comisión económica en el pleno del concejo se envió a consulta al ejecutivo municipal sobre la viabilidad financiera para la entrega del desayuno en efectivo.
Ante esto Johnny Torres explicó que el concejo municipal le envió una consulta y pidieron una opinión técnico legal respecto a la entrega del bono del desayuno escolar en efectivo, y enfatizó que no existen ningún proyecto de ley, solo una consulta que no corresponde, porque el ejecutivo no puede tener una decisión sobre el legislativo municipal.
Estas declaraciones se dieron ayer por la mañana mientras cientos de personas gritaban y se notaba una fuerte presión por parte de los padres de familia, quienes tuvieron que ser dispersados sin mucho éxito con gases lacrimógenos.
Posteriormente un policía entrevistado, que declaró en la página oficial de Facebook del municipio de Tarija, corroboró que les tiraron arena, huevos, pero no hay nadie herido.