REDACCIÓN CENTRAL/TINTA ROJA
“Hay unos siete u ocho jefes de la Policía que incluso se han hecho condecorar como ‘héroes de la democracia’ en actos en el Patio del Cabildo, en la Casa Dorada, en actos donde a mí ni me invitaron. Pero ahora, ¿dónde están ellos?, ¿por qué solo a mí me procesan?”, declaró Anibal Rivas, quien mencionó que entre ellos esta uno de los miembros del Tribunal Disciplinario de la Policía.
A la vez Rivas, aseveró que si le dieron de baja no es por delincuente, porque no cometió ningún acto de corrupción, ni nada irregular.
“Me están dando de baja por no ser servil, por no prestarme al juego. La vida continúa y tengo el derecho de apelar ante el Tribunal Superior de la Policía Boliviana, y luego tengo para plantear un Amparo Administrativo donde haré conocer la vulneración de todos mis derechos”, declaró en una radioemisora boliviana.
Rivas es el quinto policía dado de baja, y se suma a la lista del excomandante de la Policía, ex general Yuri Calderón; ex coronel Nelson Flores, jefe de la UTOP de Cochabamba; el exdirector nacional de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (FELCC), ex coronel Iván Rojas, y del ex capitán Marcelo Iván Gutiérrez también de Cochabamba.
El Viceministerio de Descolonización presentó denuncias contra 26 policías acusados de generar el motín policial que derivó en la renuncia del expresidente Evo Morales el 2019.