Informe revela que el sistema de salud de Yacuiba se quedó sin 90 salubristas

El Andaluz / Yacuiba

Un informe sobre la situación de los servicios de salud en Yacuiba, expuesto en la reunión convocada por el Comité Cívico, reveló que el sistema de salud del municipio se quedó sin 90 salubristas en centros de salud (primer nivel) y los hospitales Rubén Zelaya (segundo nivel) y Fray Quebracho (tercer nivel) debido a la conclusión de contratos.

“Hemos recibido un informe ejecutivo de la Red de Salud, la Secretaría Municipal de Salud y el hospital Rubén Zelaya, y estamos en una situación muy crítica, muy difícil porque faltan recursos humanos, medicamentos, insumos y equipamiento. Son unos 90 trabajadores, entre médicos, enfermeras y personal de apoyo, que ya no están porque se terminó su contrato y no les renovaron”, dijo ayer a La Región Henry Medrano, miembro del Comité Civico de Yacuiba.

Recordó que existen varias fuentes de financiamiento para contratar a los salubristas, entre ellas los ítems TGN (Tesoro General de la Nación), ítems de la AISEM (Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico), ítems de la Alcaldía de Yacuiba y del Programa de Fortalecimiento del Gobierno Regional del Chaco.

Un total de 67, de dichos 90 trabajadores, tenían contratos con la AISEM. Los 90 salubristas pertenecen tanto a los centros de salud de primer nivel, como a los hospitales Rubén Zelaya y Fray Quebracho.

El directorio del ente cívico se reunió la noche del viernes con el coordinador de la Red de Salud, Fabián Audivert; la secretaria municipal de Salud, Valeria Zamora; y representantes del hospital Rubén Zelaya para analizar la situación del sistema de salud del municipio y buscar soluciones.

“Todos los problemas se han analizado y se ha quedado en que el Comité de Salud del Comité Cívico conformará una mesa técnica de trabajo con los principales actores del área para analizar minuciosamente la situación de la salud en Yacuiba e identificar las necesidades específicas”, anunció Medrano.

Dicha mesa técnica comenzará su trabajo en esta jornada para obtener lo antes posible las conclusiones y redactar en base a ellas los planteamientos del ente cívico para que las autoridades que correspondan, sea municipal, regional o nacional, atiendan los requerimientos de acuerdo con sus responsabilidades.

“Se ha encomendado a la comisión trabajar inmediatamente para tener las conclusiones a la brevedad posible y así acelerar las soluciones a los problemas críticos que tenemos. Para las mesas técnicas se invitará a todo involucrado en salud y se trabajará en base a un informe mucho más detallado del que nos dieron en la reunión”, indicó Medrano.

Comparte el post:

Scroll al inicio