El Andaluz / Yacuiba
El alcalde de Yacuiba, Carlos Brú, aseguró que la transferencia para el Chaco del 45% del IDH departamental es un tema que no se discute y que la región posee el gas y el petróleo que sostiene económicamente al país, equivalente al 80% de la riqueza nacional. En la ciudad de Tarija pidieron trabajar en un consenso y negociación entre todos los municipios del departamento.
“Nosotros no le queremos quitar nada a nadie. El resto de lo que tiene el departamento (55% del IDH) tienen todo el derecho de debatir y ver cómo lo usan. Nosotros vemos nuestro 45%, que es lo que le corresponde al Chaco y esto no se discute”, sostuvo la autoridad municipal sobre la transferencia del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) a la región.
El tema ha desatado polémica en las últimas semanas luego de que la Asamblea Departamental de Tarija aprobara el 3 de septiembre el Presupuesto Operativo Anual (POA) 2022 de la Gobernación de Tarija sin incorporar los recursos del IDH para el Chaco. Esta acción puso en alerta a las autoridades y sectores sociales de la región, quienes demandan la transferencia del 45%.
Por su parte, el alcalde de Tarija, Johnny Torres, sostuvo que el porcentaje del IDH para el Chaco debe concertarse y negociarse entre todos los municipios del departamento. “De nada sirve pelarnos entre familia. Debemos buscar soluciones entre todos, concertar y buscar también fideicomisos o programas de financiamiento que beneficien a todos los municipios”.
Hace cinco días, el Comité Cívico de Bermejo El Comité Cívico demandó que la distribución de recursos del IDH debe realizarse bajo los criterios de “equidad y justicia” para todas las provincias del departamento. El sector se declaró en emergencia ante las posibles medidas que pueda tomar la Asamblea Departamental y la Gobernación de Tarija, debido a las “presiones” de los sectores chaqueños, que amenazan con movilizaciones.
Al respecto, el gobernador de Tarija, Óscar Montes, consideró que el tema debe debatirse entre todas las provincias y municipios del departamento, por lo que anunció que convocará a todas las autoridades municipales para coordinar la distribución. La autoridad recibirá a las autoridades chaqueñas el 30 de septiembre.
Brú consideró que los bermejeños y la población de los otros municipios tienen el derecho de exigir su IDH, pero sin afectar lo que corresponde al Chaco. “No tenemos ningún problema con los bermejeños, ellos pueden plantear lo que el Chaco ya peleó hace 40 años, tienen todo el derecho de hacerlo. Nosotros queremos los recursos que corresponden a los chaqueños”.
“No es lo mismo decir que se descubre un pozo en Iscayachi (municipio de El Puente, al norte de Tarija) y que ahí tiene participar el Chaco, no. Acá tenemos el 80% de la riqueza nacional, no solo departamental, el país se sostiene con el gas y el petróleo que tiene el Chaco”, resaltó el burgomaestre yacuibeño.
Adelantó que a partir de ahora el Chaco tomará decisiones con todas las organizaciones e instituciones de la región sobre la defensa del 45% del IDH de la región.