Dictan detención domiciliaria para cinco parapoliciales de la RJC

Cinco integrantes de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC) fueron beneficiados con medidas sustitutivas a la detención preventiva, tales como la prisión domiciliaria y el arraigo. De acuerdo con el abogado Cristhian Ramírez, los imputados fueron liberados a las 3:00 de la madrugada de hoy. De esta forma, Yassir Molina, los hermanos Marco Antonio y Pablo Bascopé y Milena Soto se defenderán en libertad.

“(La justicia) ordena que los imputados Yassir Molina, Mario Antonio Bascopé, Milena Soto, Pablo Bascopé y Jaime Maldonado asuman su defensa en libertad”, indicó Ramírez.

Por otro lado, autoridades judiciales no encontraron riesgos procesales contra Jaime Maldonado, como el riesgo de fuga, por lo que deberá asistir cada diez días ante la Fiscalía para firmar un registro.

“Con respeto al imputado Jaime Maldonado, en esta audiencia no se ha identificado ningún riesgo procesal con respecto al mismo, por lo que sólo se le va a aplicar la presentación periódica ante el Ministerio Público cada diez días a firmar (registro)”, agregó.

Del mismo modo, indicó que los integrantes de la RJC cuentan con medidas como la orden de arraigo, por lo cual no podrán dejar el país.

“Asimismo se ordena el arraigo de los imputados, para lo cual se ordena la notificación al director departamental de migración (para evitar su salida)”, explica.

El 5 de octubre de 2020, más de medio centenar de miembros de la RJC, entre varones y mujeres, llegaron a Sucre y se apostaron en puertas del Ministerio Público exigiendo la renuncia del fiscal general, Juan Lanchipa, donde iniciaron una vigilia. Durante la protesta, las paredes de la infraestructura fueron pintarrajeadas y varios vidrios destrozados. Por estos daños, es que los integrantes del grupo son actualmente investigados. 

Comparte el post:

Scroll al inicio