Advierten cuarta ola y malas políticas del COED

(Roberto A. Barriga/El Andaluz)

Roberto Márquez, ex director del Hospital San Juan de Dios, señaló que fue un error relajar las medidas de protección a la población,  de debe tomar en cuenta que no se alcanzó la meta en el proceso de vacunación, además ante la llegada de la cuarta  ola de contagios no se cumplió la vacunación esperada, y no se cumplen protocolos de bioseguridad.

Apuntó que la población y el sector médico es vulnerable frente a eso, “hay malas lecturas” expresó, aún no se alcanzó la vacunación deseada en la población como para permitirnos relajarnos. 

Los especialistas consideran que el porcentaje de vacunados y el incumplimiento de las medidas de bioseguridad repercutirán, en mayor o menor impacto, en una eventual cuarta ola de contagios de Covid-19 en el país, además que la probabilidad del ingreso de la variante delta podría acelerar la cantidad de casos. Mientras que aún se tiene escollos en el sistema de salud como la falta de contratos del personal médico.

El Ministerio de Salud hace énfasis en la inoculación como estrategia para contener la pandemia, y a pesar de la disponibilidad de vacunas, sólo el 51% de la población vacunable en Bolivia cuenta con la primera dosis de la vacuna y el 34.5% completó el esquema; aún falta para llegar a cubrir el 70% que permite inmunización de rebaño antes que inicie la cuarta ola, que está prevista entre la segunda semana de septiembre o principios de octubre. Mientras que los municipios flexibilizaron las restricciones y parte de la población redujo las medidas de bioseguridad.

Comparte el post:

Scroll al inicio