Alcaldía de Yacuiba y Setar acuerdan plan de pagos tras 7 años de retenciones

El Andaluz / Yacuiba

Luego de siete años con problemas para conciliar cuentas por el alumbrado público, el alcalde de Yacuiba, Carlos Brú, y el gerente general de los Servicios Eléctricos de Tarija (Setar), Marco López, acordaron instalar mesas de trabajo para liberar los recursos que la segunda retiene por aseo urbano y conciliar las deudas de la municipalidad por concepto de energía eléctrica.

 “Se van a conciliar las cuentas y el saldo que resulte en las mesas de trabajo, en un promedio de 30 o 40 días, es lo que vamos a firmar; si Setar le debe a la Alcaldía de Yacuiba, se hará un plan de pagos; si la Alcaldía de Yacuiba le debe a Setar, lo mismo, se hará un plan de pago”, detalló Bru.

La municipalidad y Setar se reunieron la anterior semana para intentar poner fin al conflicto entre ambas instituciones. Por un lado, Setar retiene los recursos que la población paga por aseo urbano y que son incluidos en las facturas de consumo de energía eléctrica; y por el otro, la Alcaldía de Yacuiba dejó de pagar por el alumbrado público y el consumo de unidades educativas, hospitales y centros de salud.

El burgomaestre señaló que hace 20 años se tiene el problema de conciliar cuentas y que hace siete años comenzó la retención por parte de Setar. Resaltó que un plan de pagos será el mejor camino para solucionarlo. Ambas instituciones conformaron mesas de trabajo, las cuales consensuarán cálculos durante un mes o 40 días.

“Desde 2014 hasta la fecha, Setar ha retenido el cobro de aseo urbano. Hemos acordado que a partir de agosto, entre el 1 y 5 de cada mes, van a volver a transferir de manera regular los recursos que se recauden”, mencionó la autoridad municipal.

Ambas instituciones definieron como primer avance que en agosto, lo recaudado de ese periodo por el aseo urbano e incluido en las facturas de luz se pagará a la municipalidad en el mes de septiembre. En cuanto a las deudas del municipio a Setar, Brú indicó que se estima que el monto es cerca de Bs 4 millones.

“Nuestro compromiso es pagar desde esta gestión a Setar nuestro consumo; pero una vez concluidas las mesas de trabajo, la deuda histórica también la programaremos para comenzar a pagar, ese es el acuerdo al que arribamos para tener un buen relacionamiento”, indicó.

Por su parte, López destacó que los acuerdos permitirán tener a ambas instituciones una mejor gestión financiera y administrativa. “El compromiso es que a futuro, Setar y la Alcaldía de Yacuiba harán las cancelaciones correspondientes de manera oportuna”.

La primera autoridad municipal recordó que a partir del 31 de octubre, según la disposición del ente regulatorio, los gobiernos municipales deberán elaborar sus propias leyes y reglamentos para el cobro de la tasa de alumbrado público.

Comparte el post:

Scroll al inicio