El Andaluz / Yacuiba
Un total de 10 personas con problemas de cataratas se beneficiaron con las cirugías gratuitas que realizaron la fundación Ojos del Mundo, el Gobierno Regional del Chaco y el Ministerio de Salud en el hospital Fray Quebracho. Más de 150 personas se sometieron a consulta para acceder a esta operación cuyo costo llega hasta los Bs 9.000.
“Agradezco profundamente la experiencia que tuvimos en este hospital, quedé gratamente sorprendido por la infraestructura del Oftalmológico. Esperamos que esto se pueda repetir. Hemos atendido a pacientes que buscaban soluciones hace cinco o 10 años y la encontraron con esta campaña”, expresó Rainald Duerckssen, especialista de Ojos del Mundo que encabezó el equipo quirúrgico.
Por su parte, el ejecutivo regional, José Luis Ábrego, agradeció a los médicos, la fundación y el Ministerio de Salud por devolver la vista a las 10 personas y resaltó el funcionamiento del flamante Oftalmológico en el hospital Fray Quebracho, el cual está a disposición de todos los chaqueños, destacó.
“Contamos con un centro de oftalmología equipado por el Ministerio y la Fundación Ojos del Mundo. En este hospital, los médicos dirigidos por el especialista Rainald Duerckssen, presidente de la Sociedad Latinoamericana de Oftalmología y de nacionalidad alemana, le devolvieron la esperanza a las personas que estaban a punto de perder la vista”, señaló la primera autoridad regional.
Entre el 18 y el 21, el Oftalmológico se abrió a evaluar a pacientes con problemas visuales para determinar si eran o no candidatos para las cirugías gratuitas, dentro de una campaña organizada por el Gobierno Regional del Chaco. Un total de 156 personas participaron de la consulta y a 21 se les detectaron cataratas, 10 de ellos fueron beneficiados con esta intervención que habitualmente cuesta entre Bs 7.000 y 9.000 en clínicas privadas.
En representación del Ministerio de Salud, María Inés Guzmán, afirmó que es “una gran satisfacción” para esta institución apoyar en estas intervenciones, más aún a una semana de haberse inaugurado el centro. “Fue posible realizar esta campaña con el único objetivo de favorecer a la población vulnerable y de escasos recursos”.