La entrega de computadoras a estudiantes tiene un avance del 35% en Yacuiba

El Andaluz / Yacuiba

La Dirección Municipal de Educación de Yacuiba informó ayer que la entrega de computadoras a estudiantes del municipio tiene un avance del 35%, desde el 8 de julio, cuando comenzó la distribución de estos equipos a familias de escasos recursos. Aclaró que los padres aún pueden apersonarse a las unidades educativas a solicitar los equipos.

“Nuestro informe de avance nos indica que hemos entregado el 35% de las computadoras en todas las unidades educativas del área urbana y rural de Yacuiba. Los equipos llegan a los hogares para ayudar a que los estudiantes accedan a las diferentes modalidades de enseñanza”, indicó el director municipal de Educación, Jhonny Apaza.

Aclaró que los padres de familia pueden recoger las computadoras en cualquier momento, coordinando previamente con el director de la unidad educativa a la que asiste su hijo o sus hijos. “No hay una fecha tope, no establecimos un plazo para que recojan las computadoras, lo pueden hacer en cualquier momento.

La Alcaldía de Yacuiba puso a disposición un total de 23.860 computadoras actualizadas para los estudiantes que carecen de estos equipos. La distribución comenzó el 8 de julio, tras un acto en la unidad educativa Belgrano. En cinco semanas, se entregó el 35% de los equipos, que se dan en calidad de préstamo hasta fin de año.

Apaza resaltó que el objetivo principal es dar igualdad de condiciones a todos los estudiantes del municipio para las clases virtuales, una modalidad que se asume a causa de la pandemia del COVID-19. Un diagnóstico de la Dirección Distrital de Educación reveló que más del 60% de los alumnos carece de computadoras y conexión a internet.

“El Gobierno Autónomo Municipal de Tarija está con todos los ánimos de reactivar todo lo que significa la educación, es por ello que se ha procedido a hacer la entrega de los comodatos a todos los directores para que ellos inicien todos sus procesos a estudiantes con más necesidad en las unidades educativas. Pedimos a los papás que se aproximen a las unidades educativas”, indicó el funcionario.

Por otra parte, luego de una evaluación sobre las condiciones en las que se encuentran las unidades educativas del área urbana y dispersa, se llegó a la conclusión de que todos los establecimientos necesitan mantenimiento en plomería, sistema eléctrico, además de cambios en pisos y cubiertas.

“Para tener estas infraestructuras educativas en óptimas condiciones, se está trabajando con personal de la Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Humano y la Dirección de Educación, que vienen realizando los trabajos necesarios, habiendo desarrollado a la fecha, trabajos en aproximadamente un 40% del total de unidades educativas del área urbana y rural” señaló Apaza.

Comparte el post:

Scroll al inicio