NOTICIAS DE TARIJA
Alan Echart funge como director del SEDEGIA, y recientemente fue posesionado Fernando Leytón Romero como gerente de EMTAGAS, ambos abogados sin conocimiento técnico. El presidente de la SIB califico esto como desidioso “No sé si es corrupción, pero es negligente” dijo.
(Roberto A. Barriga/EL Andaluz)
Pascual Velázquez, presidente de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB) filial Tarija, observó que la Gobernación de Tarija esta designando a personas en cargos cuando no cumplen los conocimientos ni requisitos para ocuparlos.
Se conoció en estos días que Fernando Leytón Romero, habría sido nombrado como gerente general de la Empresa Tarijeña del Gas (Emtagas).
“Hay una falta de respeto total al perfil profesional de parte de las autoridades políticas, que siempre lo hemos repudiado” expresó ante medios de comunicación el presidente de la SIB filial Tarija.
Velázquez en contacto con El Andaluz para las noticias de Tarija, lamentó que la Gobernación de Tarija, a cabeza de Oscar Montes, coloqué a personas no calificadas en cargos técnicos, mencionó otro caso, como el de Alan Echart que funge como director del Servicio Departamental de Gestión Integral del Agua (SEDEGIA) y es de profesión abogado, indicó que debido a estas actitudes las empresas fracasan como lo hizo el SEDECA (Servicio Departamental de Caminos).
“Nosotros hemos sido muy críticos de esta situación, lamentablemente nuestras autoridades no aprenden de los errores que se cometió anteriormente, yo creo que una de las grandes falencias institucionales que tenemos en el departamento y en el país es que no designa personas técnicas en instituciones que son netamente técnicas” dijo.
Velásquez señaló que esta actitud de colocar a grupos de amigos o políticos en cargos donde se requiere personal técnico debe parar, se tiene varias malas experiencias para comprobarlo, por ejemplo, la compañía de Servicios Eléctricos de Tarija (SETAR) o cooperativas Cosaalt, Cosett donde “juntuchas” de colegas las manejaron y terminaron en la quiebra.
“No sé si es corrupción, pero es negligente” expresó, comparó que en una obra no puede colocar a un abogado de encargado porque no entiende cual sería el trabajo, los plazos y lo que se necesita realizar.
La cabeza de la SIB en Tarija mencionó que esto también sucede en el municipio de Tarija y a nivel nacional.
El Gobernador anunció el cierre del SEDECA por mala administración
El gobernador de Tarija, Oscar Montes Barzón, anunció a finales de julio la creación de una nueva institución departamental que se encargará de atender el mantenimiento y mejoramiento de carreteras en el departamento, lo que significa que el Servicio Departamental de Caminos (Sedeca) dejará de existir.
“El Sedeca es una institución que, así como está, no va más. Es una institución muy cara, muy costosa en su nivel salarial, en el consumo de carburantes, por lo tanto, nosotros tenemos la idea de crear una nueva institución que sea mucho más eficiente, mucho más barata y que cumpla un rol en las cinco provincias que administra la Gobernación”.
Montes explicó que la nueva institución será descentralizada, tendrá equipos operativos en los ocho municipios, con excepción de los tres del Gran Chaco: “Básicamente va a ser lo mismo, pero habrá un nuevo manejo y vamos a evitar una serie de inconvenientes que hemos tenido con el servicio de caminos relacionados con el propio personal, con el consumo excesivo de carburantes, con la compra excesiva de repuestos, con la mala administración de proyectos que han estado manejando”.
La máximo autoridad departamental informó que en la actual estructura de Sedeca hay 390 trabajadores, de los cuales más de 100 serían discapacitados, a quienes se les pagará e indemnizará lo que corresponde hasta el último centavo, pero en estas actuales condiciones no se puede seguir manteniendo a una institución con un 30% de su personal con carnet de discapacidad: “Vamos a ver (de recontratar) a los que sean buenos, los que sean buenos sí, con todo gusto, pero aquellos que no se justifique, no”.
Montes aseguró que no le temblará el pulso y que institución que no se justifique será cerrada, conforme a la Ley de Organización del Ejecutivo Departamental (LOED), aprobada en días previos por la Asamblea Legislativa Departamental para ajustar administrativamente el gobierno departamental: “La Gobernación tenía 49 instituciones a su cargo, eso lo vamos a reducir drásticamente para liberar recursos para los sectores productivo, educación y salud”.
El Gobernador explicó que antes de cerrar el Sedeca se está haciendo funcionar a las subgobernaciones de Bermejo, Iscayachi, El Puente, Uriondo, O’Connor y Padcaya en el mantenimiento de caminos. “Vamos a crear una nueva unidad que sea mucho más ágil, que trabaje directamente con los gobiernos municipales para hacer el tema de mantenimiento de caminos”, informó.