Inauguran “Plan Soberanía”
Las nuevas oficinas de la Distrital del Gran Chaco establecerán el inicio de una atención completa al usuario y regulados de la institución.
(Agencais)
El presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca y el ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, junto al Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), ingeniero Germán Jiménez, inauguraron el jueves las nuevas oficinas de la Dirección Distrital Gran Chaco en el municipio de Yacuiba, y realizaron el lanzamiento del “Plan Soberanía”, que prevé resguardar las fronteras del país y combatir el ilícito de hidrocarburos.
“Con la inauguración de las nuevas oficinas de la ANH ahora la población de esta región podrá realizar trámites técnico legales, administrativos, el abastecimiento operativo y otros, entonces todos estos trámites se realizarán a partir de hoy en el Chaco y la gente de este lugar ya no tendrá que ir hasta Tarija”, indicó Jiménez.
Las nuevas oficinas de la Distrital del Gran Chaco establecerán el inicio de una atención completa al usuario y regulados de la institución, ya que ofrecerá los servicios de sus diferentes áreas de atención al igual que en las oficinas distritales de todo el país.
Es así que la nueva Distrital, prestará los servicios de registro en el sistema B-Sisa, modificaciones en el Sistema de Registro de Empresas del sector Hidrocarburos, entrega y renovación de licencias de funcionamiento a talleres de conversión y recalificación, además que contará con la Oficina de Atención al Consumidor (Odeco), entre otros.
“Es importante que este décimo distrito que esta creando la institución, esté al servicio del pueblo del Gran Chaco, a quienes pedimos que lo cuide como parte de ellos, porque a partir de hoy la ANH está presente en nuestras fronteras”, señaló.
Por otra parte, Jiménez informó que se dio inicio al “Plan Soberanía”, que tiene la finalidad de establecer Domos o puntos de control en las fronteras de Yacuiba del departamento de Tarija, Riberalta de Beni, Villazón de Potosí, Desaguadero de La Paz y Pando, para “cuidar lo mejor que tiene nuestro Estado” que son los hidrocarburos, contra contrabando de estos por las zonas limítrofes del país, junto a fuerzas policiales y militares.
“Dentro de los 7.200 kilómetros que tiene el país, tenemos que tener presencia institucional y esto lo vamos a hacer con diferentes instituciones para poder cuidar nuestros recursos”, manifestó.