Empresa Fedima con denuncias de sobreprecio por planta de oxígeno en Tarija y Riberalta

Osmar Arroyo/El Andaluz

La planta generadora de oxígeno medicinal instalada en pasados meses en Tarija por la empresa Fedima y que pretendía comprar la gobernación de Tarija, ahora fue llevada a Riberalta-Beni.

Después que en Tarija se denunció sobreprecio, porque inicialmente el gobernador de Tarija, Oscar Montes informó que la planta tenía un costo de 5 millones de bolivianos y llegaría a generar hasta 200 cilindros de oxígeno por día, al final la planta cuando se puso a prueba sólo llegó a producir alrededor de 70 cilindros por día.

Ante las denuncias que se hicieron por parte de diferentes autoridades e instancias, es que la gobernación de Tarija desistió de la compra de la planta ofertada por la empresa Fedima.

Ahora en Riberalta Beni, se vive una situación similar, porque se denuncia sobreprecio y direccionamiento en la compra de la planta de oxígeno que se la pretende adquirir de la empresa Fedima y que tiene las mismas características de la planta que se pretendía vender a Tarija.

Al parecer la planta que se desistió de comprar en Tarija fue trasladada a Riberalta.

En pasados días el concejal municipal de Riberalta, Yerman Cambero presentó una denuncia en contra del gobernador de Beni, Alejandro Unzueta, en contra del alcalde de Riberalta, Enzo Roca Pinto y otros funcionarios, por los presuntos delitos de resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes, incumplimiento de deberes, uso indebido de influencias, conducta antieconómica y contratos lesivos al Estado.

El concejal indicó que la planta de oxigeno que se instaló en Riberalta por parte de la empresa Fedima tiene costos elevados, y que habría existido irregularidades en el proceso de contratación.

Señaló, que otras empresas hicieron ofertas más económicas, pero desde la gobernación de Beni se tomó la decisión de adquirir la planta generadora de oxígeno medicinal de la empresa que también pretendía vender una planta a Tarija.

Cambero dijo que antes de iniciar el proceso de adquisición, en el Concejo Municipal de Riberalta, él presentó un informe observando la compra, pero a pesar de ello aprobaron el convenio para adquirir la planta.

El convenio establece que la alcaldía de Riberalta debe colocar una contraparte de 2 millones y medio de bolivianos para la compra de la planta de 5 millones de bolivianos, el resto lo cubrirá la gobernación.

El concejo dijo que había empresas que ofertaron instalar una planta de oxigeno por 4 millones 700 mil bolivianos, para producir 120 cilindros de oxigeno por día, otra de las propuestas ofertaba un monto de 4 millones 300 mil bolivianos, en ese entonces la oferta de la empresa Fedima era de 5 millones 500 mil bolivianos, con una capacidad de 50 metros cúbicos por hora, a misma oferta inicial que se hizo a la gobernación de Tarija.

La sorpresa del concejal de Riberalta fue cuando se firmó el proyecto, ahí las especificaciones de la capacidad de la planta cambian e indican que procesa 40 metros cúbicos por día, para generar entre 100 y 120 cilindros por día, bajando el monto de 5 millones 500 mil a 5 millones de bolivianos.

“No es una ganga como lo hacen ver a la población”, expresó el concejal municipal de Riberalta a través de una entrevista en NotiRiber.

Aclaró que no esta en contra de la compra de una planta de oxígeno, pero pidió que se pueda hacer un proceso de adquisición transparente, que participen las empresas y que se compre a la mejor oferta, la de mejor calidad y mejor precio.

Señaló, que el alcalde de Riberalta en varias oportunidades indicó que no tienen recursos económicos y con la compra de esta planta ahora tendrán que pagar 2 millones 500 mil bolivianos.

La planta de oxígeno fue instalada en Riberalta hace más de un mes atrás y consideran que no dará los beneficios necesarios a la población riberalteña.

El concejal además, mencionó que en Cochabamba se compró una planta generadora de oxígeno con una capacidad de 200 cilindros al día, por un monto de 3 millones 800 mil bolivianos, mucho menor al precio que oferta la empresa Fedima.

El concejal municipal, Walter Vaca también observó esta situación y aclaró que no esta en contra de la gobernación, ni en contra que se compre una planta de oxígeno, pero en este caso involucra al Gobierno Municipal que debe poner una contraparte.

El representante legal de la empresa Fedima, Rigoberto Leigues en julio pasado en Elay Diario Digital, aseguró que no existe sobreprecio y dijo que las plantas de esas características, con un compresor alemán y el resto de las piezas que son europeas dijo que tienen ese costo.

Leigues más bien señaló que la alcaldía de Riberalta llegará a pagar sólo 2 millones y medio de bolivianos por una planta de oxígeno, porque el resto lo financiará la gobernación de Beni.

En Tarija se presentó similar situación y a pesar de las aclaraciones de la empresa, la diferencia de la capacidad de la planta con otras instaladas en otros departamentos es marcada.

Desde que se desistió de la compra de la planta de oxígeno para Tarija por parte de la gobernación a la fecha todavía no se ha dado indicios para realizar un nuevo intento para comprar una planta generadora de oxígeno medicinal para Tarija.

Comparte el post:

Scroll al inicio