(Roberto A. Barriga/El Andaluz)
El alcalde de Tarija, Johnny torres, indicó a El Andaluz para las últimas noticias de Tarija, que se amplió por 98 días más el plazo para la entrega del puente 4 de Julio, también informó que depende de las oficinas de fiscalización cobrar las multas correspondientes.
Además, la máxima autoridad edil buscará una auditoria, adelantó que la empresa no tendrá opción a zafar sus obligaciones, esto debido a que a la empresa buscará darle un giro legal por no haber cumplido sus obligaciones.
“No le vamos a dar ninguna opción a la empresa para que zafe” expresó, el alcalde adelantó que la empresa buscará una causal al municipio para rescindir el contrato, esto debido a que pidieron plazos de eventos compensables
Pasados los 90 días “no le quedaría ningún día de evento compensable”, el 10 de noviembre concluirán los días de eventos compensables.
“No vamos a permitir que la empresa nos demande” dijo a tiempo de explicar que harán todo de manera legal para no permitir que se pueda denunciar al municipio por falta de cumplimiento en formas legales.
Torres también advirtió que una vez terminada la obra se tendrá una auditoria, explicó que la investigación por ley debe ser tras la conclusión y no durante su construcción.
La obra tiene varios elementos cuestionables acuerdo a un informe entregado por al Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB), entre ellos se destaca la geolocalización, es decir el lugar de construcción, según Torres no es el adecuado.
“Yo creo que la ubicación ha sido mala, pero son criterios” indicó la máxima autoridad edil por lo que un estudio con expertos determinará si existieron errores en la construcción.
Torres indicó que no habrá consideración con retrasos pero la obra se sigue retrasando
El 23 de julio el alcalde de Tarija, Johnny Torres, indicó para El Andaluz que el puente millonario 4 de julio tiene fecha de entrega y cumplirá el contrato a “rajatabla”, además de que se aplicaran las multas pertinentes si no se cumplen fechas.
“Ese puente no se va concluir el 4 de julio el contrato fenece el contrato el 4 de agosto” expresó para las ultimas noticias de Tarija, a tiempo de informar que sostuvo una reunión con la empresa para informales que no tendrá consideración alguna con los retrasos.
El contrato prevé que ni bien se cumpla el plazo, se tiene hasta un 10% de multas, “es una multa sumamente fuerte” dijo Torres, además expresó que se tiene otro 10% de descuento por no entregar en plazo.
“Las multas irían desde el día 5 de agosto, ahora lo que va a pedir la empresa, con seguridad, es eventos compensables, es decir, que se vea el calendario, tales día ha llovido, la pandemia, etc., pero les dije que no va a haber ningún tipo de flexibilización, voy a aplicar el contrato a raja tabla porque eso lo exige el pueblo tarijeño, es más, quieren que se resuelva el contrato, pero como no puedo hacerlo porque está firmado y se está cumpliendo, entonces cumpliré el contrato a raja tabla” expresó.
Torres indicó que se presume que la obra es legal hasta que se demuestre lo contrario.
No se justificó ni la compra del material
El Puente 4 de julio o el puente millonario de la discordia, tuvo una evaluación por parte de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB), filial Tarija, donde se demostró que existen informalidades e irregularidades, la más concurrente es que el municipio de Cercado entregó información faltante, inconclusa, amputada, como si no se deseara una evaluación completa, en todas las dimensiones del informe se resalta que faltan datos.
Tanto en especificaciones técnicas y de forma el proyecto esta observado como faltante, pero, en una parte del informe elaborado por la comisión: análisis administrativo, socio económico y ambiental, se nota algo alarmante, ya que se concluye que “NO SE RECOMIENDA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO DESDE EL PUNTO DE VISTA FINANCIERO”.
También se observó que los plazos no concuerdan con lo establecido “Sobre el Plazo no se está efectuando un control serio y responsable por los actores del proyecto, el cual debe hacerse el seguimiento y control respectivo según Cronograma de Actividades” dicta la página 39 de documento público de la SIB.
Se observaron los precios de adquisición, ya que fueron consultados por la cámara de construcción, además que no se especifica la fuente o el lugar de compra.
En enero el past presidente del Colegio de Arquitectos de Tarija (CAT), Leopoldo López, informó en una entrevista en Televisión Andalucía que se reunieron con el ex alcalde de Tarija, Alfonso Lema, y se informó que habrían adquirido tres apoyos para el puente, los cuales tenían un precio equivoco.
Esto fue tachado de irreal por el antiguo secretario de obras públicas, Rodrigo Ichazu, sin embargo, el informe de la SIB dentro del mar de irregularidades que se tiene dicta lo siguiente respecto a los materiales y los apoyos.
-Incumple la normativa, debido que el Material debe estar claramente definido y especificado.
– Al no incluir la Entidad los Materiales ha dado curso y libertad, a que este ítem será ejecutado irregularmente, teniendo así una ejecución no adecuada a la Especificación Técnica.
– No se ha construido y ejecutado este ítem
– Se sustituye incumpliendo la especificación técnica por un emplazamiento de 3 contenedores, que no responden al costo de 110.222,70 Bs.
Por si no fuera suficientemente lapidaria, en la parte ambiental se apunta que no se cumplieron con las normas ambientales establecidas en la ley 1333, se evidenció que no se cumple con las medidas de mitigación ambiental. También especifican que es necesaria una auditoria y detener el proyecto.