El abogado de una mujer investigada por la muerte de su conyugue Martiniano Condori, denunció manipulación en el proceso y trataron de culpar a su clie3nte por un delito que no cometió.
Osmar Arroyo/El Andaluz
Para favorecer a su pareja (abogado)
Calixta una mujer investigada por el Ministerio Público por la muerte de Martiniano Condori (su pareja) en enero pasado en la comunidad de Colonia Linares.
La denuncia de presunto asesinato fue interpuesta por los hermanos de Martiniano.
El abogado de la mujer, Franco Anagua indicó a El Andaluz que se pidió observar el proceso en contra de su cliente por el presunto delito de asesinato, cuando el cuerpo en realidad fue encontrado a un kilómetro de su vivienda.
Según informó Anagua para las Noticias de Tarija, el certificado forense indicaría una muerte por asfixia por ahorcamiento, pero a pesar de ella la mujer fue procesada por asesinato.
Mencionó, que el cuerpo de Martiniano Condori fue encontrado sin vida, colgado con su cinturón de un árbol.
Señaló que se denunció a su cliente porque encontraron algunas heridas en el cuerpo de Martiniano.
Inicialmente el abogado observó que se hayan presentado como víctimas los hermanos de Martiniano Condori, cuando las verdaderas víctimas son los hijos.
“Vemos la participación de los mal llamados víctimas, los hermanos del señor Martiniano, haciendo a un lado a los hijos que realmente eran las verdaderas víctimas”, aseveró.
La mujer fue detenida y cautelada, pero su abogado asegura que en el proceso preparatorio de la investigación se presentaron una serie de irregularidades.
Señaló, que el abogado de la parte denunciante es pareja de la exasistente de la Fiscalía de Bermejo y que ella le proporcionaba documentación del proceso.
Recordó, que ya el colegio de abogados de Bermejo denunció ese tipo de irregularidades en la Fiscalía de Bermejo.
La exasistente del exfiscal Jaime Cueto, dejaba revisar los antecedentes del proceso a su pareja abogado y facilitaba los memoriales presentados en el proceso.
Anagua dijo que esa actitud es totalmente reprochable, debido a que en un proceso no se puede tener parentesco o influencia alguna, para beneficiar a una de las partes.
Remarcó, que la Ley prevé sanciones para este tipo de situación y que no es posible que si uno es parte del órgano judicial la pareja no puede ser abogado de una de las partes en proceso, porque se contaminan todos los elementos en la investigación del caso.
El abogado dijo que esta situación también se habría presentado en otros procesos y que a la fecha se habrían formalizado por lo menos tres denuncias por manipulación de la exasistente del fiscal.
Según Anagua la exasistente manipulaba los procesos para que luego las personas contratarán como abogado a su pareja, ese habría sido el modus operandi que aplicaba para beneficiarse de los procesos penales.
Las denuncias presentadas por estas situaciones irregulares, derivaron en la destitución del exfiscal Jaime Cueto y su exasistente, la decisión fue asumida desde la Fiscalía Departamental.
El abogado lamentó que se afecte a los ciudadanos en los diferentes procesos con este tipo de irregularidades, más aún cuando se trata de operadores de la justicia.
Sugieren que se realice una auditoría a la Fiscalía de Bermejo
El profesional en leyes, indicó a El Andaluz que las personas que tenían algún proceso, la exasistente les pedía que contraten a su pareja como abogado.
Considera que sería sano que desde la Fiscalía departamental se pueda proponer una auditoría del despacho donde estaba trabajando la exasistente para que se pueda verificar cuantas personas más fueron afectadas por estas irregularidades y la manipulación en los procesos.
Investigaciones en el caso
Franco Anagua indicó que con el nuevo fiscal a cargo del caso se realizaron ya varias acciones en el proceso, se hizo una necropsia al cuerpo de Martiniano y dio que en el informe se establece que si tenía heridas realizadas probablemente con un arma blanca en el abdomen, pero que eran heridas leves y que no fueron la causa de su muerte.
Señaló, que se confirma la muerte por asfixia por ahorcamiento.
El abogado dijo que con estos elementos se establece que su cliente no pudo haber llevado el cuerpo sin vida de su conyugue a un kilómetro de su casa.
Según explica Anagua, la mujer salió de su casa, después de que fue agredida por el señor Martiniano y que existen varios testigos de esa situación, tres días después fue encontrado el cuerpo sin vida de Condori.
Con estos elementos, Anagua dijo que hace unos días en una audiencia de control jurisdiccional se ha establecido que Martiniano Condori murió por asfixia y dijo que el fiscal a cargo del caso tiene unos días para emitir una resolución con el sobreseimiento del caso o con la acusación en contra de su cliente.
Mencionó, que ya se cumplió con los seis meses de la etapa preparatoria del proceso.
El profesional considera que es importante la intervención de las autoridades en este tipo de situaciones para evitar que la población sea víctima de malos operadores de justicia, que comenten irregularidades para favorecerse de los procesos.