Osmar Arroyo/El Andaluz
El presidente de la Asociación de Regantes de San Jacinto, Milton Gudiño informó a El Andaluz que en pasados días lograron reunirse con funcionarios de la empresa Guaracachi, subsidiaria de la Empresa Nacional de Electricidad (Ende) que esta a cargo de la administración de la hidroeléctrica de San Jacinto.
En una primera instancia, en reunión con el gobernador Oscar Montes, la autoridad habría indicado al sector que la empresa Guaracachi estaría observando el proyecto para la ampliación de la tubería para riego de San Jacinto.
Gudiño explicó para las Noticias de Tarija, que en realidad la empresa no fue tomada en cuenta cuando se elaboró el proyecto para el cambio de la tubería en donde se establece cambiar la tubería por una de mayor dimensión con el objetivo de ampliar el área de riego de los cultivos.
La empresa sólo solicitó a los regantes poder revisar el proyecto, para verificar que no genere perjuicios al funcionamiento de las turbinas con la ampliación de la cantidad de agua de la represa para riego.
El dirigente de los regantes, indicó que la empresa Guaracachi presentará un informe sobre el tema el 8 de agosto y que con esa respuesta ya el 10 de agosto se estaría tomando una decisión al respecto del proyecto, de que manera se lo ejecutará, si será con una dimensión 1.60 metros de diámetro.
Señaló, que la hidroeléctrica requiere utilizar sus cuatro turbinas en determinadas horas, para ello requiere toda la potencia del agua de la represa, y si al mismo tiempo se destina agua para riego, eso podría afectar la generación de energía.
Gudiño dijo que se podría parar la distribución de agua para riesgo por cuatro horas, de 7 a 10 de la noche la empresa Guaracachi requiere tener funcionando a sus cuatro turbinas, cada una por lo menos con 3.500 litros de agua por segundo, es decir que requiere más de 14 mil litros de agua por segundo durante esas horas.
El dirigente de los regantes, dijo que a partir de las 11 se podría retomar nuevamente la distribución de agua para el riego de los cultivos.
Remarcó, que en la actualidad se tiene mil familias a la espera de poder beneficiarse con las aguas de la represa para regar sus cultivos.
En la actualidad se destina 900 litros de agua por segundo para riego, con el proyecto de ampliación, se espera superar los 3 mil litros por segundo.