Familia de ajedrecista Irasema Aguilar pide apoyo para participar en torneos

El Andaluz / Yacuiba

Irasema Aguilar, una adolescente yacuibeña de 14 años y con más de la mitad de ellos dedicados al ajedrez, enfrenta trabas para participar en torneos panamericanos y mundiales por la falta de una computadora en óptimo estado y recursos económicos para pagar los montos que exigen los certámenes. Su familia gestiona apoyo ante la Alcaldía de Yacuiba y el Gobierno Regional.

Irasema clasificó para la Copa Mundial Rápida en Línea de la Fide Cadetes y Jóvenes Ajedrez, que comenzó ayer; pero además logró ingresar entre los competidores del torneo panamericano, que se llevará cabo en septiembre. Ella también participará a mediados de este mes en las olimpiadas de ajedrez.

La voluntad y la capacidad de esta adolescente yacuibeña son respaldadas por la cantidad de torneos en los que clasificó y las medallas que obtiene desde los seis años de edad; sin embargo, actualmente ella enfrenta una serie de dificultades económicas para costear la inscripción de cada certamen y para obtener una computadora que le permita competir sin fallas tecnológicas.

“En cada torneo hay un monto que pagar para participar. Para este mundial nos pidieron 570 bolivianos, aparte de un monto de 100 bolivianos y un bono de 50 bolivianos que se da cuando se clasifica para recibir un entrenamiento en línea. Justamente, ella no pudo ingresar a este último entrenamiento porque tenemos una computadora que ya está vieja y no sabemos cómo conseguir una mejor”, lamentó Mariza Candia, mamá de Irasema.

Entre los requisitos para ingresar a los torneos, que actualmente se realizan por internet a causa de la pandemia del COVID-19, está contar con una computadora óptima y una buena conexión a internet, pero Irasema no cuenta con ninguna. La mamá se trasladó a la ciudad de Tarija para pedir ayuda a las asociaciones de ajedrez, quienes la apoyaron prestándole un equipo de forma temporal.

“Ella tiene más torneos y si la computadora falla y se congela, la descalifican, por eso necesita un buen equipo. Estoy insistiendo con todas las personas que puedo para que mi hija participe y sus esfuerzos no sean en vano. Ya nos toca pagar el panamericana y estoy tratando de prestarme dinero de algunos familiares porque es un torneo muy caro”, contó Candia.

En esa línea, a través de la Asociación de Ajedrez de Yacuiba, Candia gestiona ayuda de la Alcaldía de Yacuiba y el Gobierno Regional, para que Irasema continúe trayendo medallas para el municipio. “Aún no tengo respuestas, pero voy a insistir. Estoy endeudada y con esta crisis que atravesamos ya no se puede, necesitamos apoyo”.  

Comparte el post:

Scroll al inicio