Comisión rechaza propuesta para reducir sueldos y afirma que carece de seriedad

El Andaluz / Yacuiba

Luego de que la Oficialía Técnica observará el anteproyecto de Dinore para la reducción de salarios, las comisiones de Normativa y Autonomía de la Asamblea Regional del Chaco rechazó la propuesta bajo el argumento de que carece de seriedad en cuanto a forma y fondo de su contenido y que con ella se busca protagonismo político.

“La propuesta no es sería, tiene muchas observaciones. La propuesta está dirigida solo a buscar protagonismo político; si fuera una propuesta seria contemplaría la modificación de toda la estructura del Gobierno Regional porque la asamblea es parte del Gobierno Regional, además debemos saber a dónde van a ir destinados estos recursos”, cuestionó la asambleísta María René Barrios.

Detalló que dentro de las observaciones de forma están la falta de la presentación de triple ejemplar en originales y firmado por la proyectista, la copia en formato magnético, la falta de exposición de motivos, los antecedentes, la justificación y copias de leyes que respaldan el anteproyecto, los cuales son requisitos para una propuesta de Disposición Normativa Regional (Dinore).

En cuanto a las observaciones de fondo, el anteproyecto no contempla la modificación de la estructura del Gobierno Regional al referirse a la modificación de cargos y, en la reducción de salarios no se toma en cuenta a secretarios ni directores, solo al Ejecutivo Regional y los de desarrollo, además de asambleístas y asesores de gestión, señaló Barrios al portal de Yacuiba Noticias.

María Jeaneth Paredes es la proyectista que busca la reducción en 50% de los salarios de autoridades electas del Gobierno Regional y la Asamblea Regional del Chaco, además de sus asesores, con el fin de reunir fondos para la generación de empleos, tal como ocurrió en el municipio de Yacuiba.  

Comparte el post:

Scroll al inicio