El Andaluz / Yacuiba
El 90% de las personas internadas en el Fray Quebracho a causa de complicaciones por el COVID-19 tiene entre 30 y 50 años. Además, estos pacientes afirman no haber recibido la vacuna, según los datos de la dirección del nosocomio. Algunos de ellos están en terapia intensiva por problemas de respiración o en sus órganos.
“Es muy curioso porque la mayor parte de los pacientes (internados) no fueron vacunados, es decir un 90%. Los más afectados por el COVID-19 (internados) son pacientes de entre 30 y 50 años”, informó el director del hospital Fray Quebracho, Armin Chambi, según el portal de Ahora Digital.
Detalló que actualmente el Fray Quebracho tiene nueve pacientes internados, de los cuales cinco son de Yacuiba, tres de Villa Montes y uno de Caraparí. En general, el promedio de internación de los pacientes con complicaciones de COVID-19 es de cinco días, aunque algunos permanecen por más tiempo debido a dificultades respiratorias y daños en órganos.
El Fray Quebracho fue designado hospital COVID-19 y recibe pacientes derivados de los hospitales municipales de Yacuiba, Villa Montes y Caraparí. Chambi detalló que reciben sobre todo a pacientes que presentan síntomas de gravedad, quienes son derivados a las salas COVID-19 y terapia intensiva.
“La atención se realiza de manera regular a través del SEAS, que son medicamentos enviados por el Ministerio de Salud, como el Remdesivir, que anteriormente no lo teníamos y que ahora los estamos utilizando con los pacientes que lo requieren”, afirmó Chambi.
El Director del hospital Fray Quebracho resaltó que se realizan las revisiones y controles con los debidos protocolos de medidas de bioseguridad, además se visita a los pacientes contagiados para darles impulso y motivación porque no tienen a sus familiares cerca. Dicho protocolo prohíbe que los pacientes con el virus reciban visitas de familiares para evitar el riesgo de propagación de la enfermedad.
En ese marco, el salubrista resaltó la importancia de que la población acuda a los centros de vacunación y demandó más recursos humanos que puedan apoyar la campaña masiva de inmunización, que es la única arma para hacer frente a la pandemia.