Señalan que los que se oponen al proyecto Astillero buscan hacer protagonismo con mentiras

Osmar Arroyo/El Andaluz

José Gutiérrez Baldivieso, presidente del comité de monitoreo de los proyectos Astillero y Churuma indicó a El Andaluz que cuando se hizo la consulta previa a las comunidades de influencia del proyecto petrolero, éstas analizaron el tema y decidieron aprobar el ingreso al lugar con actividad hidrocarburífera.

Gutiérrez considera que se debe respetar la normativa, la Constitución Política del Estado “CPE) en lo que se refiere a la consulta previa al área de influencia para ejecutar el proyecto, en este caso se lo hizo con 10 comunidades del distrito 11.

Recordó, que para sacar la licencia medio ambiental para el proyecto se debe cumplir con la consulta previa.

Aclaró, que el proyecto petrolero no afecta a la reserva natural de Flora y Fauna de Tariquía y que las voces que se oponen al proyecto lo hacen con “mentiras”.

Las comunidades para decidir aprobar el inicio del proyecto, hicieron antes un análisis socio ambiental de los posibles impactos.

Según José Gutiérrez en Bermejo no existen voces que se opongan al proyecto gasífero, más aún cuando el gas se termina en la región fronteriza y como consecuencia tienen problemas en el abastecimiento de gas natural y servicios básicos interrumpidos.

Los cortes de energía eléctrica son el pan de cada día de los bermejños, debido a que por la falta del hidrocarburo, no se logra cubrir toda la demanda de energía.

Ley del 45%

La presidenta del Comité Cívico de Bermejo, Roxana Farfán en una anterior entrevista con El Andaluz informó para las Noticias de Tarija que las instituciones de Bermejo resolvieron exigir al gobierno que se apruebe una normativa para que Bermejo pueda recibir el 45 por ciento de las regalías petroleras de lo que produce, una vez aprobada la norma se permitirá que se ingrese con actividad petrolera a Astilleros.

José Gutiérrez, indicó que si bien el tema del 45 por ciento es una demanda de la región, él cree que se debe exigir un porcentaje de las regalías cuando se produce gas, en este caso Bermejo señala que no hay producción, pero a futuro podría haber.

“En caso de que se encuentre reservas, obviamente se va a exigir”, dijo Gutiérrez respecto al 45 por ciento de las regalías.

Reiteró, que en Bermejo no hay voces que se opongan al proyecto Astilleros.

“En Bermejo no hay ninguna voz disidente”, apuntó.

Remarcó, que no hay un bermejño que se oponga al proyecto petrolero y que si se escuchan algunas voces disidentes, es porque no son de Bermejo, o no conocen la realidad de la región.

Área de influencia

El presidente del comité de monitoreo indicó que se escuchó a través de los medios de comunicación hablar mucho sobre el área de influencia, y algunas voces que en determinado momento indicaron que el proyecto de Astilleros llegaría a afectar la reserva de Tariquía.

Gutiérrez explicó que se tuvo actividad petrolera ya desde 1977 y que la última actividad fue en 1992.

Mencionó que también se tiene actividad en el pozo Churuma, se tiene un domo Tarija y se tienen caminos ya habilitados, incluso se tiene instalada la planchada.

Aclaró, que el proyecto Astilleros comprende a comunidades que están dentro del distrito 11 y que están al límite con Tariquía, que no afectan en realidad el núcleo de la reserva natural.

Parte de la comunidad de El Cajón está dentro de Tariquía, pero en realidad esa comunidad pertenece al distrito 11 en Bermejo.

Hasta el momento no se tiene el acercamiento de autoridades nacionales sobre el inicio de la exploración en Astilleros y solamente se conoce lo que se informa a través de los medios de comunicación al respecto.

Dijo que no se habló desde el área de influencia con el gobierno, no se presentaron para tratar el proyecto petrolero por el momento.

Dentro de las negociaciones que tiene el gobierno con organizaciones que conforman el Bloque del Sur, en una de las mesas de trabajo esta dentro de las propuestas del gobierno el ingreso con actividad hidrocarburífera a Astilleros y Churuma, para que en un largo plazo se pueda contar con gas para Bermejo y cubrir la demanda de la población.

Gutiérrez invita a un debate a los que se oponen al proyecto

El presidente de comité de monitoreo invitó a un debate a los que desde Tarija se oponen al proyecto petrolero.

Indicó, que muchos de los que se oponen, solamente tratan de hacer protagonismo, pero con “mentiras”, haciendo referencia al activista Gonzalo Torrez, que en las últimas elecciones fue candidato.

“Les invito públicamente a hacer un debate, pero con documentos, no con insultos”, agregó.

Señaló, que los que se oponen al proyecto, nunca tuvieron la capacidad de responder sin insultos.

“Somos dueños del lugar” dijo Gutiérrez por el área de influencia y dijo que no afecta al medio ambiente, como se pretende tratar de hacer ver por parte de algunos actores políticos.

Más bien, indicó que Bermejo se ve afectado en el medio ambiente con la contaminación que va desde la capital de departamento a través del río Tarija y que bolsas y botellas pett terminan en las palizadas.

José Gutiérrez esta dispuesto a sentarse a hablar sobre el tema, pero lamentó que muchos que se oponen al proyecto no hayan tenido la voluntad de sentarse con ellos y solo buscaban hacer protagonismo, generando miedo en la gente.

Comparte el post:

Scroll al inicio