En cañas: Juegos de pirotecnia incendiaron cuatro garrafas, uno explotó

Las garrafas eran de una tienda de barrio que funciona en el lugar, hubo el peligro de que varias personas mueran.

REDACCIÓN CENTRAL/TINTA ROJA

El hecho sucedió en horas de la noche del pasado lunes en un domicilio de la comunidad de cañas, donde cuatro garrafas estuvieron a punto de estallar, uno si explotó, por lo que los bomberos de la Policía y comunarios sofocaron el incendio de estas, en el cual se conoció que un juego de pirotecnia habría provocado el suceso.

De acuerdo con lo informado por fuentes policiales de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), se produjo el incendio de cuatro garrafas en una casa de la comunidad de cañas, donde el personal policial se dirigió ante el llamado de los comunarios del lugar, quienes se encontraban al borde de ser afectados por las llamas del fuego.

“El personal de la jefatura provincial, una vez en el lugar pudo evidenciar que las garrafas estaban ardiendo, los vecinos del lugar manifestaron que una garrafa ya había explotado y por el temor que explote las demás garrafas no se acercaron a sofocar las garrafas”, decían los comunarios del lugar.

En tanto los policías y el suscrito investigador ingresaron al domicilio (patio) a sofocar el incendio de garrafas con frazadas mojadas; por lo que, así el incendio fue controlado, tomaron contacto con el propietario del inmueble quien indico que tiene tienda y por esa razón tenía las 5 garrafas en su patio y cuando su hijo salió al baño para descansar vio que sus garrafas se incendiaban.

De esta manera trataron de apagar, pero no lo lograron, por lo cual se estaban quemando 3 garrafas, una explota,

“Se presume que alguien estuviese jugando con juegos pirotécnicos, se descarta un corto circuito por que no había cables de conexión por el lugar del incendio”, finalizó un informante policial.

El peligro

En el epicentro de onda expansiva (zona de muerte), los supervivientes están probablemente heridos de muerte, es probable que se necesiten capacidades de rescate técnico, y soporte vital avanzado y altas proporciones de víctimas para atención son necesarios para los supervivientes. En el perímetro secundario (zona crítica de victimas), los sobrevivientes tendrán múltiples lesiones, y las capacidades de rescate estándar y proporciones moderadas de víctima de atención son obligatorios.

 En la periferia de la onda expansiva (zona de caminantes heridos), la mayoría de las víctimas tendrán lesiones que nos ponen en riesgo la vida y traumatismo psicológico, no se requiere rescate y son necesarios soporte básico y autoayuda.

Comparte el post:

Scroll al inicio