Osmar Arroyo/El Andaluz
La senadora por el Movimiento al Socialismo (MAS), Gladys Alarcón informó a El Andaluz que en la gestión Adrián Oliva, el expresidente Evo Morales ofreció recursos para la construcción del puente de Peña Rajada.
Indicó para las Noticias de Tarija, que el puente tiene un costo de 160 millones de bolivianos y el gobierno se ofreció en poner 100 millones de bolivianos para su ejecución, pero debía colocarse una contraparte por parte de las gobernaciones de Tarija y Potosí.
“Cuando el presidente Evo quería hacer el puente de Peña Rajada, el gobernador anterior no quiso poner la firma al convenio para que sea viable”, expresó la senadora.
Lamentó, que por la falta de voluntad política del exgobernador no se haya podido concretar un proyecto importante para la zona alta, que conecta a Tarija con Potosí.
Remarcó, que las autoridades dejaron que la zona alta de Tarija pierda la oportunidad de una mejor integración vial.
Cuestionó a las exautoridades y dijo que para ellos la zona alta era un lugar que no necesitaba tener avances.
La legisladora nacional indicó que ahora con la situación económica del país por la pandemia del covid 19, hablar de la construcción del puente de Peña Rajada es muy complicado.
Con el puente, además, de la integración vial, se impulsaría el turismo, porque llegaría a ser runo de los puentes más altos de Latinoamérica, con 700 metros de altura y 1.200 metros de largo.
Remarcó, que era un sueño anhelado para la zona alta, que acortaría la distancia con Villazón.
La senadora dijo que ninguna autoridad departamental tomó la importancia necesaria al proyecto, ni a la zona alta.
Alarcón señaló que fue en la gestión del exgobernador Lino Condori que se propuso el proyecto para la construcción del puente y que en la gestión de Evo Morales, se tenía pensado ejecutar el proyecto con una visión a favor del deporte, para que se pueda practicar ciclismo en la zona.
La legisladora espera que en algún momento se pueda ejecutar ese proyecto para la zona alta.