El Andaluz / Villa Montes
En la sesión de honor de la Asamblea Regional del Gran Chaco en homenaje a la Fundación de San Francisco Solano, el ejecutivo regional José Luís Ábrego rindió homenaje al acontecimiento histórico que dio inicio la creación y desarrollo de la ciudad de Villa Montes.
En el acto, la autoridad entregó al monseñor Jesús Galeote, un reconocimiento para la Parroquia San Francisco Solano
Ábrego destacó que el Gran Chaco en general y Villa Montes en particular son ricas en historia, en recursos naturales, en cultura y en una diversidad de pueblos que viven en armonía y con respeto a sus creencias, sus usos, costumbres y tradiciones.
“Esta historia nos permite comprender que el trabajo de los padres misioneros buscó, desde el tiempo de la colonia, durante la república y en esta revolución democrática y cultural el respeto para los pueblos originarios y llevó la palabra de Dios para que todos los hombres y las mujeres de este territorio vivan con respeto, en paz y armonía”, dijo.
Otro aspecto que reconoció de los misioneros franciscanos es que, como buenos seguidores de Cristo, siempre optaron por la protección de los más humildes frente a los abusos del poder, lo que les ha creado conflictos con quienes tenían privilegios y les llevó a construir una relación de amistad y hermandad con los pueblos que encontraron en el Gran Chaco
Concluyendo, el ejecutivo expresó que en este tiempo se debe trabajar en unidad para superar la pandemia y reactivar la economía, sobre la base de los valores que pregonan los padres franciscanos
El 24 de julio de 1860 fue fundada la Misión de San Francisco Solano por el padre Alejandro Corrado, a orillas de nuestro gran río Pilcomayo. Esta labor evangelizadora de los padres franciscanos, que continúa a la fecha, es muy importante porque fue el inicio de la creación de Villa Montes.
Datos:
Villa Montes es un municipio y ciudad del sur de Bolivia, ubicado en el departamento de Tarija, dentro de la primera región autónoma de Bolivia, el Gran Chaco. Está ubicada en las laderas de la Serranía del Aguaragüe.
El municipio de Villa Montes forma parte de la provincia del Gran Chaco, y está situada en coordenadas 21°15′39″S 63°28′34″O, a 388 m sobre el nivel de mar, a la banda izquierda del río Pilcomayo que cruza la sierra del Aguaragüe y baja hacia el sudeste rumbo a la planificie del Gran Chaco. Villa Montes es atravesada por la quebrada Caiguamí que vierte sus aguas al río Pilcomayo.
Las principales actividades económicas en la región son la ganadería y la pesca. Además, las empresas petroleras generan muchas fuentes de trabajo para los pobladores de esta ciudad.
Durante los dos primeros años de la guerra del Chaco (1932-35) fue un centro importante en la línea logística boliviana por sus depósitos, talleres y hospitales de campaña.
Villa Montes tuvo una población de 11.086 habitantes en 1992 (censo), 16.214 habitantes en 2001 (censo), y 39.800 habitantes al año 2012 según censo.