No asistieron al a reunión en Padcaya
Sólo el viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales estuvo presente ayer en Padcaya para las mesas de trabajo con el Bloque del Sur, las instituciones vuelven a convocar a los ministerios para el 29 de este mes en San José de Pocitos, en caso de que no asistan advierten con iniciar medidas de presión.
Osmar Arroyo/El Andaluz
Ayer en horas de la tarde debía instalarse las mesas de trabajo con diferentes ministerios del gobierno nacional y los cívicos e instituciones que conforman el Bloque del Sur de los municipios de Yacuiba, Bermejo, Villazón y Padcaya, en éste último municipio debía llevarse a cabo la reunión, pero autoridades de los ministerios no asistieron a la reunión y sólo estuvo el Viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales, Juan Villca.
El presidente del Comité Cívico de San José de Pocitos, José Wayar informó a El Andaluz que no se pudo instalar las mesas de trabajo por la ausencia de los ministerios.
Con anterioridad ya se había llevado mesas de trabajo en San José de Pocitos y en Bermejo, pero en esta oportunidad no asistieron.
Wayar, lamentó la actitud por parte de autoridades de los ministerios que no asistieron ayer a Padcaya y dijo que ante esa situación lanzan una nueva convocatoria para el 29 de julio en San José de Pocitos, para que se pueda atender los diferentes puntos del pliego petitorio del Bloque del Sur.
El dirigente cívico indicó para las Noticias de Tarija, que en caso de que los ministerios no asistan a la nueva convocatoria, se determinará iniciar con las medidas de presión.
Lamentó, que las autoridades no escuchen a las organizaciones si no es con medidas de presión.
Señaló, que hay varios compromisos que el gobierno no estaría cumpliendo al momento, solo en el tema de salud se estaría cumpliendo con priorizar la vacunación en las fronteras del país.
Otro tema que se observó, es que en ninguna de las reuniones se tuvo la participación de autoridades del Ministerio de Obras Públicas, para que se puedan atender las demandas de infraestructuras para los municipios.
El Bloque del Sur exige la reapertura de la frontera con Argentina y que se pueda reactivar la economía en las regiones fronterizas, en donde se tiene como principal actividad económica el comercio.
Respecto al recorrido a los proyectos, programados en Yacuiba, Bermejo y Padcaya, Wayar dijo que en Yacuiba se visitaron los proyectos con un técnico del Viceministerio de Coordinación con Movimientos Sociales, y que a Bermejo ya habría estado el propio viceministro en la visita a los proyectos.
Remarcó, que el viceministro Juan Villca es quién hace las gestiones para que los ministerios puedan reunirse con el Bloque del Sur.
Indicó, que como no se tuvo la presencia de los ministerios, las organizaciones del Bloque del Sur, presentaron sus carpetas sobre los proyectos al Viceministerio y luego dieron por suspendida la reunión.
Pliego petitorio
Sobre las declaraciones de Farfán, que el gobierno estuviera atendido las principales demandas de Bermejo, Jacquelin Castro dijo que participó de diferentes reuniones y al momento todavía no se atendieron varias demandas.
Según Farfán, en la entrevista con Fides dijo que el gobierno estaría cumpliendo con la dotación de ítems para salud.
De manera contraria, Castro informó que hasta ayer que sostuvo reuniones con autoridades municipales, no habría llegado a Bermejo todavía ningún ítem del gobierno nacional.
Mencionó, que lo único que se logró fue que se renueven los contratos del personal del área de covid, pero son contratos no son ítems.
Remarcó, que seguirán reclamando al gobierno por los temas que aún no fueron atendidos y seguirán siendo parte del Bloque del Sur, junto a otros sectores como el transporte.
Álvaro Robles dijo que el pedido principal de las tres regiones fronterizas del sur en cuanto a salud, es que se realice la vacunación masiva contra el covid 19.
Señaló, que esta en marcha la reunión con el gobierno en Bermejo para el 25 de junio y que seguirán exigiendo que se atienda el pliego petitorio de las tres regiones fronterizas.