Dijo que una de sus funciones además de ser un nexo entre la Gobernación y la Asamblea Departamental, también trabajará en la relación entre la Autonomía Departamental y la Autonomía Regional.
Soruco es la segunda autoridad del Departamento
El Andaluz / Villa Montes
La vicegobernadora de Tarija, Maya Soruco, destacó la aprobación primero en la Asamblea Departamental y después la promulgación por parte del Gobernador de la modificación de la Ley de Organización del Ejecutivo Departamental que pone en vigencia su cargo como segunda autoridad del departamento.
«Estábamos esperando desde hace días atrás y ahora viene una etapa de reglamentación para poder trabajar y yo estoy predispuesta para encarar en base a lo que hemos prometido en la campaña» dijo la autoridad, quien dijo que ya vienen trabajando con organizaciones e instituciones de varias regiones.
Soruco dijo que una de sus funciones además de ser un nexo entre la Gobernación y la Asamblea Departamental, también trabajará en la relación entre la Autonomía Departamental y la Autonomía Regional.
Las modificaciones y complementaciones a la Ley de Organización del Ejecutivo Departamental (LOED), tienen el objetivo de ajustar la estructura administrativa de la Gobernación, reducir sus gastos operativos y optimizar al máximo el funcionamiento de la institución.
Las principales modificaciones que establece la ley son: La reducción de 13 a 6 secretarías departamentales, la reducción de direcciones, normar las competencias y responsabilidades de la Vicegobernación y la autorización de la creación de delegaciones de la Gobernación con cada uno de los pueblos indígenas.
Apoyo:
Gobernador en Villa Montes
Como parte de la campaña masiva de vacunación en el departamento de Tarija, el Lic. Oscar Montes Barzón, gobernador del departamento, participó del “Vacunatón por la salud”, en la benemérita ciudad de Villa Montes. La campaña es liderada por la alcaldía de la ciudad en coordinación con el Servicio Departamental de Salud (SEDES) y tiene el objetivo de inocular al 80% de la población hasta el 30 de agosto de este año.
El Gobernador pidió a la población de Villa Montes, principalmente a los más jóvenes, asistir a los puntos de vacunación con el fin de alcanzar las metas establecidas por el Comité de Operaciones de Emergencia del Departamento (COED), y de esta manera reducir el número de contagios y retornar a la normalidad pronto: “Los que tenemos más de 60 años ya estamos con más del 70% de gente vacunada, sin embargo, los jóvenes apenas se vacunaron el 30%, por lo tanto la invitación es para que todas las personas mayores de 18 años acudan a vacunarse”, dijo Montes y recalcó que la mayoría de las personas en terapia intensiva son jóvenes.
El Sedes entregó 4.700 vacunas Johnson & Johnson, cuya aplicación es de una sola dosis (de un total de 41.000 dosis disponibles de otras marcas), solo para el municipio de Villa Montes. También se entregaron cajas térmicas donadas por la Cervecería Boliviana Nacional y un lote de pruebas antígeno nasales. El director del Sedes, Dr. Álvaro Justiniano, declaró que parte importante de la lucha contra el COVID-19 es la realización de un diagnóstico oportuno para el inicio del tratamiento y aislamiento de los pacientes positivos, como también el cumplimiento de todas las medidas de bioseguridad. Justiniano pidió a la población acceder a las vacunas y desestimar los mitos que circulan en las redes sociales: “La ciencia y la evidencia han demostrado que las vacunas son eficientes, por lo tanto, hay que vacunarse”
A su turno, el alcalde Villa Montes, Rubén Vaca, dijo que la única manera de volver a la normalidad es vacunarse: “No podemos dejar de ser felices y no podemos dejar de volver a la normalidad, el ser humano ha vencido desafíos más grandes que esté, hoy el ser humano logró crear la vacuna para vencer al coronavirus”.