La ex pareja de Márquez es el principal sospechoso, pues este habría confesado el delito a su ex cuñado.
REDACCIÓN CENTRAL/TINTA ROJA
Mariluz Marquez continua desaparecida y ahora el Ministerio Público de Tarija reabrió su caso pero bajo el delito de feminicidio; esto una vez que el caso tomó relevancia cuando la madre de la víctima llegó hasta Tarija exigiendo que encuentren a su hija que un 22 de septiembre del año 2019 fue vista por última vez en el municipio de Bermejo.
Wilson Tito, fiscal departamental de Tarija, informó a la población de Tarija que se tienen nuevos indicios que hacen suponer que Mariluz fue víctima de feminicidio por lo que se conformó un nuevo equipo de fiscales y no descansarán hasta dar con su paradero.
«El cuñado hubiese escuchado al concubino hablar acerca de algunos datos que posiblemente hubieran cegado la vida de la víctima. La Fiscalía y la Policía han procedido a realizar nuevas acciones para dar con el paradero de la víctima, sobre los hechos que se han escuchado de esta conversación, han arrojado algunos datos sobre el lugar donde estaría la víctima, indica que uno de los sobrinos que por miedo no quiso ir al lugar», dijo Tito.
En este sentido, la Fiscalía con estos datos recolectados en una conversación lograron realizar la búsqueda en la zona mencionada por el concubino de la víctima, quien casualmente fue sorprendido merodeando en esta zona donde también se estaban realizando excavaciones de tierra.
«Llama la atención y por eso de manera inmediata la Policía y la Fiscalía proceden a abrir el caso por el delito de Asesinato o Feminicidio a criterio de las autoridades existen indicios para presumir que la investigación debe ir por otro lado».
Por esta situación, la Fiscalía integró un nuevo equipo de fiscales para la realización de investigaciones por lo que esperan tener mayor información en próximas semanas, lamentablemente hasta la fecha no se encontró a Mariluz.
«Lamentablemente la víctima no se ha podido encontrar pero eso no quiere decir que la Fiscalía va a parar y según los indicios que se puedan encontrar vamos a continuar. Toda persona que tenga conocimiento de cualquier hecho, tiene la garantía, existen normas de protección a testigos”, aseveró el fiscal.
Inicialmente el caso fue abierto la gestión 2019 con una denuncia de desaparición por lo que se catalogó el mismo como Trata y Tráfico de Personas, situación que cambió en esta gestión con la aparición de nuevos indicios y elementos.
nosotros tenemos la capacidad de garantizar que esta información que den a la Fiscalía va a ser confidencial, es decir incluso tenemos nosotros en nuestro procedimiento, para poder tomar las declaraciones resguardamos su total identidad».