4 de julio fundación de la ciudad de Tarija

Por: Prof. Marianela Espejo Riguera

La decisión del Virrey Toledo de manifestar y ordenar la fundación de una villa en el valle de Tarija está basada en las ordenanzas promulgadas por el Rey Felipe II en 13 de julio de 1573.

El Virrey Francisco Álvarez de Toledo, manda a fundar La Villa de San Bernardo de la Frontera de Tarixa, a el capitán Luis de Fuentes y Vargas, con los principales objetivos de: consolidar la ocupación colonial en un vasto territorio; proteger la frontera de La Plata que sufría periódicos ataques de los chiriguanos; expandir la fe cristiana entre los pobladores y facilitar futuras comunicaciones con Paraguay y Tucumán.

Tarija se funda el 4 de julio de 1574, cuando llegaron los españoles al lugar se encontraron con que ya el lugar estaba habitado por un grupo de pobladores. Los primeros pobladores en llegar al valle fueron las tribus churumatas y tomatas, además fueron los primeros en no aceptar la conquista incaica. Las tribus churumatas fueron dispersados a la fuerza hacia los Andes, convertidos en poblaciones de mitimaes. Antes de su fundación el Virrey Álvarez se había dado a la tarea de enviar a su gente para iniciar la exploración de la villa y así llevar a cabo la fundación, fue así como el Virrey le había designado a Alonso Ávila Tesorero de la villa, mientras que   Vargas fue encargado de la fundación.   Fuentes acompañado de 45 españoles, al llegar al valle, encontraron una antigua población levantada por los conquistadores que trabajaron en la zona con anterioridad; esta población se conoce hoy como San Lorenzo o “Tarija la Vieja”. Pasaron más adelante, y a orillas del río que lo llamó “Guadalquivir” en recuerdo a su similar de Sevilla de donde era oriundo, fundaron la nueva ciudad. Luis de Fuentes fue nombrado Capitán y Justicia Mayor.

Tarija es la capital del departamento del mismo nombre; en la actualidad se constituye en una de las regiones que más aporta al país debido a su importancia hidrocarburífera hoy recodamos un homenaje a los 447 años de su fundación viva Tarija.

 (Recopilación de datos históricos Eduardo Trigo O’Connor d’Alarch, Historia de Bolivia Carlos D. Mesa Gisbert)

Comparte el post:

Scroll al inicio
Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?