Salubristas del Fray Quebracho reciben nuevos contratos de la AISEM

El Andaluz / Yacuiba

Los salubristas del Fray Quebracho, designado como “hospital COVID-19” recibieron ayer las adendas que amplían sus contratos con la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (Aisem), luego de protagonizar distintas movilizaciones. Los documentos fueron entregados por representantes del Ministerio de Salud y del Gobierno Regional.

“Mediante las gestiones del ejecutivo José Luis Ábrego, el viernes 11 de junio se contó con la ‘no objeción’ del Banco Mundial, lo que permite la adenda a quienes trabajaron en el mes de mayo y que da continuidad a los contratos con la Aisem en los hospitales de segundo y tercer nivel del país”, indicó ayer la directora regional de Salud, Hilda Melendres.

Detalló que las órdenes de proceder permiten el trabajo continuo de los médicos y las enfermeras contratados por la Aisem en el hospital COVID-19 de Yacuiba y el hospital de segundo nivel de Villa Montes, con lo que se subsanan las dificultades con el personal de salud de estos nosocomios.

“Con la adenda que amplía los contratos, más de 100 profesionales de los hospitales de Villa Montes y Yacuiba continuarán brindando atenciones médicas a los pacientes de sus municipios. Ellos también percibirán al pago por los servicios prestados durante el mes de mayo”, resaltó la funcionaria.

La Aisem contrató nuevo personal de salud para fortalecer la atención a pacientes con COVID-19 en los hospitales designados para estos cuidados y otros estratégicos. Un total de 77 contratos fueron designados para el Chaco, de esta cifra 24 fueron para Villa Montes, 25 para Yacuiba y 11 para Caraparí, según el informe del Gobierno Regional.

Los salubristas del Fray Quebracho se declararon hace más de una semana en estado de emergencia debido al impago de sus salarios de febrero, marzo, abril y mayo. Ellos reclamaron que trabajaron el mes de mayo con contratos a la deriva, puesto que fenecieron en abril y no les ampliaron la vigencia, pese al compromiso verbal de las autoridades regionales.

El 70% del personal del Fray Quebracho tiene contrato con la AISEM, mientras que el 30% restante con el Gobierno Regional. El sector permaneció en constante vigilia en el frontis del nosocomio, a donde salían con carteles para pedir atención de las autoridades y el pago de sus salarios.

Comparte el post:

Scroll al inicio