Agencias
El gobernador del departamento, Oscar Montes Barzón, participó en el 86 aniversario del cese de hostilidades de la Guerra del Chaco, conflicto que enfrentó a Bolivia y Paraguay entre los años 1932 y 1935. En el acto, la máxima autoridad del departamento destacó el valor del acuerdo de paz y el trabajo de desarrollo en beneficio de ambas naciones:
“Que este aniversario de la cruenta Guerra del Chaco, una guerra que nunca debió haber sucedido, que hoy nos sirva no solo para recordar y homenajear a quienes sacrificaron sus vidas, sino que sirvan para asumir compromisos conjuntos de aquí en adelante”.
En la oportunidad, Montes destacó la importancia de mantener buenas relaciones bilaterales con la República del Paraguay con el fin de fortalecer sectores como la minería y la agricultura.
“Hace dos años se ha creado la Cámara de Comercio Boliviano-Paraguaya, lo importante es que desde el sector público le demos impulso y abrir la frontera entre nuestros países de manera que podamos tener un intercambio comercio mucho más fluido”, destacó el Gobernador, que asistió al acto acompañado de una comitiva de empresarios tarijeños que se reunieron con sus pares del Paraguay.
Del acto también fue parte el presidente Luis Arce Catacora, entre otras autoridades que asistieron al acto central en Villa Montes.
El Presidente resaltó que la nacionalización y el control de los recursos hidrocarburíferos es una victoria que beneficia a todos los bolivianos, misma que se empezó a labrar durante la Guerra de El Chaco, cuyo aniversario 86 de cese de hostilidades se celebra hoy.
“Nuestros recursos hidrocarburíferos benefician a todo el pueblo boliviano desde que, en mayo de 2006, fueron nacionalizados por la lucha de movimientos sociales y por la voluntad política del gobierno del hermano-presidente Evo Morales, pero el camino de esa victoria fue largo y se empezó a labrar, precisamente, en la Guerra de El Chaco”, indicó Arce.