El Andaluz / Yacuiba
El Control Social de Salud sostuvo que el hospital Fray Quebracho está desmantelado, sin planta generadora de oxígeno ni laboratorios, pese a la “millonaria” inversión que recibió. La dirigencia apunta al ex ejecutivo regional, José Quecaña, y anuncia que acudirá a la Fiscalía y a la Asamblea Regional para sancionar a los responsables.
“Vamos a hacer una representación ante la Asamblea y ante la Fiscalía, porque no se puede presentar tantos números en gastos que no fueron consolidados en compras, ni siquiera de la planta de oxígeno que ya estaba instalada en el hospital; pensábamos que había una falla, pero resulta que a las dos semanas se lo llevaron”, denunció la representante del Control Social de Salud, Reyna Plata.
Recordó que Quecaña hizo incluso un acto público para mostrar a la población el lugar donde se instalaría la planta generadora de oxígeno, la cual tenía una capacidad mayor al equipo que posee el hospital municipal Rubén Zelaya, según el Control Social de Salud.
“No tenemos laboratorio, no tenemos ni una computadora, no tenemos prácticamente nada. Nos enteramos que el laboratorio no era comprado, sino alquilado y que por eso ya se lo llevaron. Esto es un daño grande a la población, no nos pueden decir que compraron cuando solo alquilaron”, cuestionó Plata.
La dirigente relacionó estas supuestas irregularidades con la tasa de letalidad del COVID-19 en Yacuiba, pues el Fray Quebracho fue designado “hospital COVID-19”. Precisamente la misma queja elevaron los médicos del nosocomio al Control Social, al asegurar que no cuentan con las condiciones de trabajo, además de no recibir sus salarios de febrero, marzo, abril y mayo. El grupo protagoniza una protesta y una huelga de brazos caídos por esa causa.
“El paciente llega al Fray Quebracho y no hay condiciones para que sea atendido, no hay oxígeno, y eso es atentar contra la vida de los ciudadanos que van allá. ¿Cuántos pacientes con COVID-19 murieron por falta de condiciones? Los médicos nos decían que, aparte de que no les están pagando, no hay condiciones de trabajo, no tienen laboratorio, ni lo necesario para hacer ecografía”, señaló la dirigente.
Responsables
El Control Social de Salud apunta a Quecaña y sus secretarios como responsables de estas presuntas irregularidades, a quienes presentaron cinco notas sobre estas preocupaciones y ninguna obtuvo respuesta. Por ello, Plata anunció que presentarán una nueva nota al actual ejecutivo regional, José Luis Ábrego.
“Tienen que devolver todo lo que se ha gastado. No queremos que nos metan el dedo a la boca y que tantos recursos queden en los bolsillos. Se hizo manejos millonarios y no se compró nada. Si constatamos todo esto, tiene que haber un responsable; una gestión nueva no puede tapar a una anterior, tienen que devolver todo lo que se ha gastado”, sostuvo.