Testeo masivo llega al 90% de la meta poblacional en 2 días de encapsulamiento

El Andaluz / Yacuiba

Durante el encapsulamiento del jueves 3 y viernes 4 de junio, las 126 brigadas de salud lograron una cobertura del 90% de la meta poblacional planificada en el área urbana, de acuerdo con una evaluación de la Red de Salud y la Alcaldía de Yacuiba, que ahora alistan otro operativo para el 10% restante y las áreas rurales. Los salubristas detectaron 47 casos positivos en solo dos días.

“Se avanzó el 90% de la meta, se llegó a más de 1.000 manzanos del área urbana, pero nos queda un 10%. Ahora, una vez que tengamos la logística, iremos a San Isidro, Campo Pajoso, la Grampa, que son zonas afectadas. Haremos la programación en unos 10 o 15 días porque ahí tenemos muchos casos de COVID-19. Nos ha faltado el tiempo y los recursos humanos, esa es la razón”, informó ayer el coordinador de la Red de Salud, Fabián Audivert.

Según el informe de la Secretaría Municipal de Salud, para los dos días de encapsulamiento se planificó llegar a 29.573 personas del área urbana y, con la cobertura del 90%, el testeo y la vigilancia alcanzó a los 26.615 yacuibeños. Se destacó la entrega de 67 kits de medicamentos y de 55.388 dosis de ivermectina a 21.660 personas.

Un total de 126 brigadas, conformadas por 1.978 salubristas, detectó 47 casos positivos de COVID-19, además de descartar el virus en 309 personas. Las pruebas rápidas, de antígeno nasal y las de PCR fueron aplicadas a la población visitada. Audivert, agradeció el apoyo y la voluntad de las 66 brigadas que envió la carrera de Enfermería de la Universidad Juan Misael Saracho.

El funcionario detalló que los datos obtenidos en los dos días revelan un cambio en los grupos contagiados. “Antes teníamos más casos positivos en la población mayor a 25 años, pero ahora tenemos un grupo numeroso entre aquellos de 15 a 19 años. La proyección indica que vamos a seguir con los casos, aunque en el departamento hubo un leve descenso de casos”.

Agregó que las brigadas también detectaron el virus en varios menores de cinco años. Además, se identificó 2.186 personas con enfermedades de base en todos los barrios visitados. “El dato nos permitió constatar este grupo de riesgo por barrios”, resaltó.

El encapsulamiento fue una de las medidas establecidas por el Comité Operativo de Emergencia Municipal (COEM) ante el incremento de casos positivos de COVID-19 en Yacuiba y su ingreso al listado de municipios con “riesgo alto” de contagios.

Comparte el post:

Scroll al inicio