REDACCIÓN CENTRAL/TINTA ROJA
Ante la ola de violencia intrafamiliar que se incrementó con la pandemia por el Covid – 19 en el país, en el barrio San Marcos de la ciudad de Tarija surgió la iniciativa de realizar una serie de talleres virtuales para la socialización de la Ley Integral Para Garantizar a las Mujeres Una Vida Libre de Violencia (Ley 348).
Según explicó el presidente del barrio, Rodrigo Castillo, los dos seminarios realizados contaron con expositores de amplia experiencia en el área: un fiscal, un juez, un representante de la universidad y también una firma de abogados.
“Nosotros venimos trabajando un método de prevención, nos hemos reunido para que socialicemos la Ley 348 a nuestros vecinos y a la población en general. A veces la ignorancia hace que muchos se aprovechen la situación, cuando tienes armas, conocimiento, es mejor para ti poder defenderte y también saber que el incumplimiento de laguna norma por parte de algún funcionario público es pasible a sanciones, tal como dice la ley y el código penal”, afirmó Castillo.
Castillo aseveró que continuaran con este método preventivo porque la pandemia generó que, crezcan más los casos de violencia a la mujer, y el aumento del feminicidio en Bolivia.
“En el departamento solo hay un caso de feminicidio pero eso no implica que los caso están subiendo. En provincias sí hay casos de violencia extremadamente alarmantes. Entonces, es necesario generar políticas públicas. Nosotros como barrio estamos haciendo esto”, finalize el dirigente.