Google rinde homenaje a los maestros bolivianos

(Roberto A. Barriga/EL Andaluz)

El gigante corporativo Google rindió homenaje el día de ayer a los maestros bolivianos, colocó en la página de inicio del buscador una imagen que retrataba el día de los docentes.

Esta característica se suele realizar en fechas importantes, esta vez el gigante yankee decidió rendir homenaje a los educadores, cada vez las fechas importantes se ven reflejadas.

El Día del Maestro en Bolivia fue establecido mediante un Decreto Supremo bajo el gobierno del presidente Bautista Saavedra el 24 de mayo de 1924.

Con la festividad se pretende hacer un homenaje a todos los maestros en su día, quienes son los que los que tienen una de labores más motivadoras y honorables la de educar y enseñar. Un maestro no solo aquel que se dedica a enseñar literatura, castellano, números o historias, es aquel que en ocasiones es un amigo, un padre y un apoyo para los alumnos, es aquel que enseña y educa implementando los  valores que son los que harán el día de mañana un hombre de bien a los jóvenes y niños.

La festividad celebrada el 6 de junio en toda la nación boliviana conocida como Día del Maestro tiene un sentido de homenaje al maestro Modesto Omiste quien nació el 6 de junio de 1840 en la ciudad de Potosí, este hombre considerado como el “padre de la educación de Bolivia”, pues  no solo se encargó de mejorar la educación de los niños creando escuelas y realizando su mejor trabajo en la educación, sino que además vio importante que los maestros bolivianos se superaran impartiéndoles conferencias donde implementaban nuevos métodos pedagógicos.

Omiste Tinajeros, fue uno de los maestros más importantes de la educación de su país natal en su época, desde que obtuvo su título de educador dedico su vida a la educación popular  y fue el creador de la Reforma de la Instrucción Primaria en Potosí.  Por tal motivo fue establecido el 6 de junio como el Día del Maestro, en conmemoración a Omiste Tinajeros.

Comparte el post:

Scroll al inicio