El Andaluz / Yacuiba
Los trabajadores de la empresa Colina SRL, contratada para el aseo y el recojo de basura de Yacuiba, exigieron a la municipalidad el pago de casi Bs 6 millones, acumulados desde agosto de 2019, para que la firma garantice el pago de sus salarios. El sector se declaró en estado de emergencia y anunció movilizaciones.
Las medidas de presión comenzaron el domingo, pero tras el compromiso de autoridades ediles, de realizar una reunión con los representantes de Colina SRL, se resolvió un cuarto intermedio. El encuentro se llevó a cabo en la mañana, pero no hubo respuestas favorables para poner fin al conflicto, informó Leonel Bravo, dirigente de los trabajadores de dicha firma.
“No han resuelto nada porque la empresa nos ha comunicado que el ofrecimiento de la Alcaldía no está garantizado nuestros salarios. La Alcaldía no le paga a Colinas hace ocho meses y esa falta de liquidez nos comienza a afectar a nosotros porque no hay dinero para los sueldos de este mes y los próximos”, señaló Bravo.
Agregó que en reuniones con la empresa, los representantes explicaron que se acudió a préstamos y otras vías para cumplir con los salarios de los trabajadores durante los últimos ocho meses, es decir, desde agosto de 2019, pero que ello ya no era sostenible.
Ante esta situación, el sindicato, que agrupa a 71 trabajadores, se reunió en una asamblea general el viernes y emitió un voto resolutivo en el que se declaran en emergencia y dan un plazo de 24 horas al Gobierno Municipal de Yacuiba para subsanar sus deudas. El grupo advirtió que de no ser escuchados asumirán medidas de protesta, entre ellas el bloqueo de la Plaza del Estudiante, donde funcionan las oficinas ediles, con los vehículos que recolectan la basura.
“Nuestro salario alcanza justo para el mes, no nos va a dar para aguantar como lo hacen los médicos que bloquean y no cobran desde enero, por eso estamos en emergencia y no descartamos asumir las medidas en las próximas horas. La Alcaldía debe saldar una deuda de casi 6 millones de bolivianos con Colinas SRL, porque el sustento de nuestras familias está en riesgo”, añadió Bravo.
El dirigente aseguró que el Gobierno Autónomo Municipal de Yacuiba nunca estuvo al día en el pago de los servicios de la empresa, pero que pese a ello se garantizó el trabajo de limpieza y recojo de basura incluso durante la cuarentena. “Cuando muchas empresas pararon, nosotros seguimos trabajando para cumplir el contrato y con la población, no pueden hacernos ahora esto”.