Pedirán informe sobre recursos que destina el gobierno mediante las alcaldías a las juntas vecinales

Osmar Arroyo/El Andaluz

El presidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales de Tarija (Fedjuve), David Galdo hizo conocer que las Fedjuves en todo el país serían sostenidas con recursos destinados desde el gobierno nacional a través de las alcaldías.

Galdo indicó que se tiene un “cupo” para las Fedjuves y que tiene duda de cómo se manejaron esos recursos por parte de las directivas vecinales en Tarija.

Solicitarán información a la Fedjuve que estuvo a la cabeza de Edwin Rosas y también a las autoridades municipales, porque en realidad hasta el momento no se informó sobre ese denominado “cupo” para las juntas vecinales, si se las entregó o no.

Según Galdo esos recursos están destinados para que se cumpla con el trabajo de control social y fiscalización, pero al momento al parecer no existe.

Remarcó, que hasta el momento no se dijo nada por parte de las alcaldías sobre esos recursos destinados para las juntas vecinales, con esos recursos se debería trabajar de manera cívica y no muchas directivas no tengan que estar “apegándose” a las autoridades municipales a cambio de cargos públicos.

Lamentó que no se informe de este tema al igual que ocurre muchas veces con el Plan Operativo Anual (POA) que no informan a detalle.

“Se deberá dar una explicación por parte de las autoridades”, expresó.

Ampliado nacional

El pasado miércoles dirigentes de juntas vecinales de todo el país se reunieron en un ampliado nacional en la ciudad de La Paz.

En el ampliado de la Confederación Nacional de las Juntas Vecinales (Conaljuve) se abordó el tema de los recursos que estableció el gobierno que deben destinarse mediante las alcaldías del país a las juntas vecinales.

Galdo indicó que se solicitará información en todos los departamentos sobre esos recursos, si se entregaron a las Fedjuves y de cuánto se trata.

En el evento también se determinó declara en comisión permanente al presidente de la Conaljuve que ahora se encuentra cumpliendo funciones como cónsul en Ginebra y ahora asume como nuevo presidente Mario Mita.

Edwin Chambi que fue declarado en comisión deberá realizar gestiones para captar recursos para proyectos en favor de los barrios.

En el ampliado se busca terminar con la división en la organización y que se reconozca a una sola dirigencia de Conaljuve.

La dirigencia nacional busca reunirse con el presidente Luis Arce Catacora antes del aniversario de la Conaljuve, el 7 de mayo.

Anunciaron también que el día del aniversario se inaugurará la sede de la organización en la ciudad de La Paz.

Agenda de trabajo

Entre todas las juntas nacionales se busca trabajar de manera coordinada con una agenda de trabajo en los nueve departamentos, con representantes de cada una de las Fedjuves.

Temas que quedaron pendientes, como la ley de amnistía, la problemática de los loteamientos, los avasallamientos, entre otros temas que se irán planteando para trabajar con los concejos municipales y con las brigadas parlamentarias, en busca de que las autoridades realicen acciones al respecto.

En el caso de Tarija piden que no se burocraticen los trámites de derecho propietario.

Mencionó, que se tuvieron muchas críticas al trabajo que realiza Derechos Reales, debido a que los trámites son demasiado burocráticos.

Además, dijo que se habrían evidenciado algunos actos de corrupción al interior de esa institución.

Considera que importante que se trabaje en la planificación sobre las nuevas actividades.

Solicitar información a través de los legisladores municipales, departamentales y nacionales.

Hacer seguimiento a la gestión de las nuevas autoridades para coordinar algunos temas con ellos.

Con el trabajo coordinado entre las juntas vecinales de todo el país se busca una respuesta más pronta por parte de las autoridades a las principales necesidades que se tienen en los barrios en los nueve departamentos.

Comparte el post:

Scroll al inicio