Policía detiene a 12 alcohólicos y malabaristas callejeros tras denuncias de inseguridad

Vecinos hicieron llegar sus quejas de forma verbal a los uniformados, en las que afirmaron que estas personas consumen bebidas alcohólicas y drogas, y que incluso agreden a los transeúntes.

El Andaluz / Yacuiba

Un total de 12 personas fueron detenidas en las últimas horas por la Policía. El director de Tránsito, Giovanni Sokol, informó que se hicieron operativos conjuntos entre varias unidades policiales a raíz de las constantes denuncias de la población sobre la inseguridad que causarían estos individuos, quienes suelen consumir bebidas alcohólicas y drogas. Diez de los arrestados son extranjeros.

“Son personas que se encuentran en la calle limpiando vidrios, haciendo malabarismos y otros. También son personas que duermen en las calles, a veces en estado de ebriedad y en otros casos, según las denuncias, posiblemente consumiendo sustancias controladas. Estos operativos se realizaron precisamente por la denuncia de vecinos que sienten inseguridad con ellos”, afirmó Sokol.

Detalló que, de los 12 detenidos, dos son bolivianos y 10 son extranjeros con situación migratoria aún es desconocida, por lo que se tomó contacto con la Dirección de Migración para que envíen un inspector que aclare esta interrogante.

“Se va a realizar la requisa correspondiente para ver a qué personas se tendrá que deportar y quienes tendrán que cumplir las ocho horas de arresto. No tenemos otra opción porque no hay un albergue o un centro que pueda tratar a estas personas”, señaló el jefe policial.

La Policía recibió en las últimas semanas una serie de denuncias verbales de yacuibeños de diferentes zonas, quienes afirmaron que se topan con personas en situación de calle, malabaristas callejeros y limpiadores de vidrios en estado de ebriedad y con consumo de drogas, que causan inseguridad, pues algunos incluso agreden cuando no se les entrega una moneda o bien arrojan objetos contra la gente.

Sokol aclaró que los operativos se realizaron de oficio porque ninguno de los denunciantes se atrevió a presentar una queja formal y escrita. “Nuestra obligación es velar por la seguridad, queremos que la población se sienta tranquila, por eso es que continuaremos con este trabajo y coordinaremos con Migración o la misma Defensoría de la Niñez porque algunas de estas personas deambulan con menores”.

Desde las celdas policiales, uno de los detenidos en evidente estado de ebriedad aseguró que era boliviano y que se dedicaba a la albañilería. “Yo estaba en la calle, sí estaba tomando, pero no estaba haciendo nada más. Luego me trajeron. Yo estaba solo, no sé por qué me arrestaron”, manifestó.

Comparte el post:

Scroll al inicio