El rector de la UAJMS dijo que no es viable abrir una nueva versión de enfermería en Yacuiba

Osmar Arroyo/El Andaluz

En Yacuiba estudiantes del programa de Enfermería protagonizaban medidas de presión con el bloqueo de carreteras para exigir a las autoridades de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) implementen una nueva versión del programa porque se tendrían postulantes que quieren estudiar enfermería.

Antes del cierre de la presente edición para Noticias de Tarija se informó que los estudiantes que protagonizaban dos puntos de bloqueo en la ruta 9 entre Yacuiba y Villa Montes determinaron levantar las medidas de presión.

Se informó que ante la intervención como intermediaria de la representante de Derechos Humanos en Yacuiba, María Molina y en contacto con el rector de la UAJMS habrían logrado que la autoridad se comprometiera en bajar hasta Yacuiba el martes de la próxima semana para reunirse con los estudiantes que estaban movilizados.

Ante ese anunció los movilizados determinaron hacer un cuarto intermedio en los bloqueos a la espera de la reunión con la autoridad universitaria y esperan que su pedido de la apertura de una tercera versión del programa de enfermería de la universidad sea atendida y tenga una respuesta favorable.

Más temprano , al respecto del conflicto el rector de la UAJMS, Gonzalo Gandarillas informó a El Andaluz que no es posible abrir la tercera versión del programa de Enfermería en Yacuiba.

Aclaró que se trata de un programa y no una carrera, por lo que tiene un inicio y una conclusión.

Explicó que se abrió el programa de acuerdo a un estudio de mercado que se realizó en la región chaqueña sobre la demanda laboral.

Para abrir la primera versión vieron necesario lanzar el programa, para la segunda versión se hizo un nuevo estudio de mercado para poder lanzarlo, viendo que había demanda laboral.

Ahora para una tercera versión, Gandarillas dijo que también se realizó un estudio de mercado, pero que ya no existe la demanda laboral como había para la primera y segunda versión del programa.

Remarcó, que en caso de abrir una tercera versión esos estudiantes al concluir sus estudios tropezarían con un gran problema, el no poder conseguir fuentes de trabajo.

La máxima autoridad de la UAJMS señaló que por ese motivo no es posible que se abra una tercera versión del programa de Enfermería en Yacuiba.

Defensoría del Pueblo insta a ir al diálogo

La Defensoría del Pueblo se constituyó en el punto de bloqueo de la ruta número nueve, que une la ciudad de Yacuiba con Villa Montes.

Son alrededor de 180 jóvenes que se movilizaron en Yacuiba y exigen la presencia de una comisión del Rectorado de la UAJMS que dé una respuesta a su petición.

La Defensoría del Pueblo instó a que se pueda instalar una mesa de diálogo para que se pueda resolver el conflicto.

Los puntos de bloqueo provocaron que varios vehículos quedarán varados en la carretera que une Villa Montes con Yacuiba y muchos pasajeros tuvieron que trasladarse caminando para llega hasta su destino o en todo caso para poder hacer transbordo para continuar con su viaje.

Por la ruta 9 varios vehículos circulan con destino a los municipios chaqueños y con hacia el departamento de Santa Cruz.

Comparte el post:

Scroll al inicio