Se anunció que hoy se hará la lectura de la sentencia, aunque todavía se desconoce si el docente apelará la decisión de la justicia.
Osmar Arroyo/El Andaluz
Entre denuncias de acoso contra docentes de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) y amenazas en contra de estudiantes, una de las víctimas logró una sentencia en contra de un docente.
Una exdirigente de Entre Ríos que prefirió guardar el anonimato por temor a represalias informó a El Andaluz que ya se había fijado una sentencia de cuatro años de cárcel en el recinto penitenciario de Morros Blancos en contra de un docente universitario por acoso sexual en contra de una de sus estudiantes.
Mencionó, que se dará lectura a la sentencia en esta jornada, pero desconocen si el docente habría apelado la decisión.
Según la universitaria se presentaron varias denuncias en contra de ese docente de profesión ingeniero agrónomo, pero fue la denuncia de una de ellas logró llegar hasta los estrados judiciales.

Los demás procesos no se habría dado curso para que pasen a la vía legal, es más muchos de ellos ni siquiera llegaron a un consejo facultativo como establece la normativa universitaria de la Juan Misael Saracho.
De acuerdo a la denuncia de la exdirigente universitaria las denuncias eran archivadas y escondidas por la “rosca” que se creó al interior de la universidad.
“Ha sido el único proceso que llegado a sentencia”, remarcó.
Pero las denuncias de acoso sexual al interior de la universidad no van solamente en contra del docente a quién le dictaron una sentencia, también en contra de otros profesores universitarios en Entre Ríos.
Mencionó, que los docentes les piden favores sexuales a las estudiantes a cambio de calificaciones.
En la época de exámenes era cuando aprovechaban varios docentes para hacer las propuestas indecentes a las estudiantes.
La universitaria que habló con el Andaluz indicó que cuando una estudiante no accedía a la propuesta del docente, éste no dejaba que aprobará la materia, es más trataban de amedrentarlas al punto de que varis universitarias abandonaron sus estudios.
Alrededor de 17 denuncias se presentaron en contra del docente G.H. por propuestas inmorales a las universitarias en Entre Ríos, pero muchas de ellas no procedieron.
Bastó que sólo una de las denuncias procediera para que luego pase ante el Ministerio Público y ahora se dicte una sentencia en contra del docente.
Piden reactivar procesos contra otros docentes
Con la sentencia en contra de uno de los docentes ahora la exdirigente considera que se debe reactivar varios procesos en contra de docentes por acoso sexual.
“La universidad tiene .a obligación de reactivar los procesos”, apuntó.
Por la afinidad entre los docentes y el encargado de Coordinación muchas de las denuncias desaparecían y no llegaban hasta consejo facultativo.
De acuerdo a procedimiento la denuncia primero debe presentarse ante el Centro de Estudiantes para luego pasar a Coordinación y posteriormente a Consejo Facultativo, para luego ir a Decanatura y por último hasta el Rectorado.
El proceso que ahora tiene una sentencia contra un docente duró tres años.
La denuncia se habría hecho desaparecer en Coordinación, la volvieron a presentar y nuevamente desapareció en Decanatura, pero la volvieron a presentar por tercera vez.
El docente ya tenía sanciones al interior de la universidad, un mes de suspensión sin goce de haberes por haber asistido a clases en estado de ebriedad y de en el mismo estado habría asistido a una defensa.
Trabajó en la universidad desde el 2008. El año pasado salió una sentencia de un proceso al interior de la universidad en contra del docente por la denuncia de acoso y fue suspendido de sus funciones desde el año pasado.
Según la universitaria que conversó con El Andaluz cuando cambiaron de decano se habría reubicado al docente en la Facultad de Forestal en otra región del departamento.
Fue que debido a la sanción emitida en la universidad en contra del docente es que el rector Gonzalo Gandarillas remitió la denuncia ante el Ministerio Público para iniciar con el proceso en la justicia ordinaria.
La exdirigente dijo que existen más denuncias en contra de otros docentes también que actúan de la misma manera, y hacen propuestas indecentes a las universitarias.
Dijo que por lo menos se tienen cuatro docentes más los que tendrían denuncias en su contra, pero no avanzaron hasta el momento, por lo que pide que sean reactivados.
Entre los docentes denunciados se tendría a un exsenador por Tarija.
Amedrentamiento
Pero las denuncias no terminan sólo con las propuestas de favores sexuales en la universidad, en caso de ser rechazadas las propuestas los docentes según las denuncias comienzan a amedrentar a las estudiantes y no les permiten aprobar la materia.
Señalan que se tiene una rosca al interior de la universidad para evitar que avancen las denuncias, en esas roscas estarían también estudiantes, algunos dirigentes que salen a favor de los docentes a cambio de notas.
Comentó que en uno de los casos que se presentó el centro de estudiantes declaró en contra de la universitaria para favorecer al docente.
Se iniciaron procesos en contra de universitarias que denunciaron acoso.